Author Archive



Comienza el período de formación en el departamento de Comercio Exterior de OP Plus para los alumnos del CFGS de Comercio Internacional de CESUR CTM

Carla Galvany 1 de febrero de 2019

OPPLUS, la empresa que más empleo genera en la provincia de Málaga, especializada en procesos de negocio, apuesta continuamente por fomentar el talento y el desarrollo profesional de nuestros jóvenes.

El responsable del programa en OPPLUS, Francisco Puerto, junto a la de la Unidad de
Comercio Exterior, Elena Rodríguez, han sido los encargados de dar la bienvenida en las instalaciones de OPPLUS a los alumnos que se incorporaran a la empresa.

Este programa de FP Dual compagina la formación en el centro de estudios con el desempeño profesional en la empresa. Los aprendices están dados de alta en la Seguridad Social con su correspondiente remuneración mensual.

Para OPPLUS, esta es una oportunidad de detectar y atraer el talento desde la etapa educativa, y facilitar a los estudiantes el acceso a la vida laboral. El programa está coordinado por Anabel Villalobos por parte de OPPLUS, y Belén García por Cesur, y se desarrollarán hasta junio de 2020.

Gracias a proyectos como el que se inicia en OPPLUS se busca generar nuevas
sinergias con entidades educativas, para apostar por los jóvenes malagueños que acceden por primera vez al mercado laboral, poniendo en valor el conocimiento que se genera derivado de su actividad diaria.

https://www.vidaeconomica.com/2019/01/opplus-formacion-alumnos-fp/



Primer encuentro entre empresas y alumnos del ciclo formativo de Dependencia

Carla Galvany Noticias 10 de diciembre de 2018

El pasado 27 de Noviembre se realizó en las instalaciones del instituto Ferran Tallada de Barcelona, el primer encuentro entre empresas del sector de la dependencia y alumnos que están cursando el ciclo formativo de grado medio de atención a personas en situación de dependencia.

El encuentro se enmarca dentro del proyecto impulsado por la Patronal del sector residencias en Cataluña ACRA. Este proyecto cuenta la colaboración del equipo de asesores técnicos de la Alianza para la Formación profesional Dual.

La realización de este primer encuentro, ha sido valorado muy positivamente entre todas las partes implicadas.

Con esta actividad, se ha conseguido acercar de una forma práctica (mediante talleres), diversos aspectos relevantes de las tareas llevadas a cabo en las residencias, a los alumnos que están cursando sus estudios actualmente, y que en breve realizarán sus prácticas en las empresas que participan del proyecto de ACRA.

 



Tercera Mesa de Trabajo Sectorial – Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Actividades Físicas y Deportivas – Ayuntamiento de Dos Hermanas

Carla Galvany 22 de noviembre de 2018

Ayer, 21 de Noviembre se celebró la mesa sectorial para el impulso de la FP Dual de las Familias Profesionales de Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Actividades Físicas y Deportivas, enmarcada en el Proyecto para el impulso de la FP Dual del Ayuntamiento de Dos Hermanas que hace en colaboración con la Alianza para la FPD.

Volvimos a constituir un punto de encuentro entre centros educativos con experiencia en FPD, centros educativos sin experiencia en esta modalidad de formación, empresas con experiencia en FPD y empresas interesadas en encauzar por primera vez proyectos de FPD.

En esta ocasión contamos con la Delegación Territorial de Educación de Sevilla, para explicar a los asistentes las características del modelo de FP Dual.

El centro educativo que expuso destacó que embarcarse en un proyecto de FP Dual es todo un proceso de ensayo y error, donde los participantes van mejorando y consensuando cambios en el proyecto en busca de la calidad.

La empresa que expuso por su parte, una reconocida escuela infantil del municipio de Dos Hermanas, destacó la tarea vocacional del tutor de empresa por la formación y la importancia de tener claro desde el principio lo que tanto el centro educativo, como el aprendiz, espera de la empresa.

Continuamos creando lazos de colaboración entre empresas y centros educativos de la zona.

¡Agradecemos a todos los asistentes su participación!


Segunda Mesa de Trabajo Sectorial – Administración y Gestión y Comercio y Marketing – Ayuntamiento de Dos Hermanas

Carla Galvany 12 de noviembre de 2018

El pasado 7 de Noviembre se celebró la mesa sectorial para el impulso de la FP Dual de las Familias Profesionales de Administración y Gestión y Comercio y Marketing, enmarcada en el Proyecto para el impulso de la FP Dual del Ayuntamiento de Dos Hermanas que hace en colaboración con la Alianza para la FPD.

Al igual que su predecesora, su objetivo ha sido constituir un punto de encuentro entre centros educativos con experiencia en FPD, centros educativos sin experiencia en esta modalidad de formación, empresas con experiencia en FPD y empresas interesadas en encauzar por primera vez proyectos de FPD.

Como en la anterior mesa sectorial, volvimos a contar con representación de la Delegación Territorial de Educación.

Los centros educativos que expusieron destacaron las enormes ventajas que tiene la FP Dual para alumnos que buscan una formación más práctica.

Las empresas del municipio expresaron su interés en el nuevo modelo de formación, que facilita una mayor especialización de los aprendices y retención de talento en comparación con la FCT tradicional.

Fruto del diálogo entre empresas y centros educativos han surgido sinergias que esperamos, desemboquen en nuevas plazas de formación profesional dual en el municipio.

¡Agradecemos a todos los asistentes su participación! 

 


Proyecto de FP Dual sectorial del Gremio del Motor de Barcelona

Carla Galvany 22 de octubre de 2018

El pasado Viernes se realizó la primera reunión de la comisión de seguimiento del proyecto de Formación Profesional Dual impulsado por el Gremio del Motor de Barcelona y que cuenta con colaboración de la asesoría técnica de la Alianza para la FP Dual.

Este proyecto, que hace menos de un año empezó su andadura, pretende adaptar parcialmente los contenidos del ciclo formativo de grado superior de gestión de ventas y espacios comerciales, a la figura del vendedor de concesionario de automóviles.

El éxito del proyecto radicará en las sinergias que se han dado, tanto por parte del Gremio del Motor que ha actuado de catalizador del proyecto, como de los grupos empresariales de automoción que participan de manera activa en el proyecto, y sin olvidar la colaboración de los técnicos del Departament d´Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, que ha facilitado, entre otros aspectos, la formación específica del profesorado titular del ciclo formativo. Esta formación, ha sido impartida por expertos de primera línea en materia de ventas y marketing del sector del automóvil. El objetivo de esta formación, ha sido dotar de herramientas de contenido técnico a los profesores, para poder transmitir unos conocimientos más ajustados a la realidad actual del sector, y enseñar mejor a los alumnos de los institutos implicados en el proyecto.

Todos los actores implicados en el proyecto, se han unido para poder dar salida a una petición común de las empresas del sector automóvil, ante la dificultad de encontrar personal cualificado para los departamentos comerciales de los concesionarios de automoción.




2023-12-05 23:48:13