Posts Tagged

#fpdual

La Unidad de Programas Educativos de la Dirección Provincial del MEFP en Ceuta, CaixaBank Dualiza y Fundación Bertelsmann impulsan la orientación hacia la FP Dual en Ceuta con un taller para orientadores

Fundación Noticias 13 de octubre de 2022
ceuta
  • El taller ha abordado el contexto actual de la FP y el papel que juegan los orientadores al implicar a profesores, familias y tutores en las decisiones del alumnado.
  • También se han repasado los retos de este modelo formativo y las acciones de orientación que se pueden realizar desde los centros de Secundaria.
  • La actividad se enmarca en la mesa de trabajo de formación profesional creada en Ceuta y el convenio de colaboración suscrito entre CaixaBank Dualiza y la Fundación Bertelsmann con el fin de hacer más accesible la FP Dual a los orientadores.

 

CaixaBank Dualiza y Fundación Bertelsmann han organizado este martes un taller dirigido al personal de orientación de los centros de Educación de Secundaria en Ceuta, dentro de las actividades promovidas en el marco del convenio que ambas instituciones firmaron para la promoción de la FP Dual.

El taller, que ha sido organizado junto a la Dirección Provincial del Ministerio de  Educación y Formación profesional de Ceuta, se ha centrado en ampliar el conocimiento sobre la FP Dual y las oportunidades que presenta.

En concreto, se ha abordado el contexto actual de la Formación Profesional y el papel que juegan los orientadores a la hora implicar a profesores, familias y tutores en las decisiones profesionales del alumnado. Posteriormente, los ponentes han ahondado en la modalidad Dual y sus ventajas, como su capacidad de acortar distancias entre el mundo laboral y el educativo, contribuyendo a que los jóvenes desarrollen las habilidades que buscan las empresas.

Asimismo, se han repasado los retos pendientes en relación con este modelo formativo y los recursos existentes a la hora de impulsarlo, así como las acciones de orientación que se pueden realizar desde los centros de Secundaria, tanto con los estudiantes como con sus familias. Por último, ha habido un espacio para el debate y reflexión con los asistentes; así como aclaración de las dudas que han surgido.

Un proyecto común a largo plazo

La actividad forma parte del convenio de colaboración firmado por CaixaBank Dualiza y la Fundación Bertelsmann, con el objetivo de lograr la implantación de una FP Dual de calidad en España.

El acuerdo contempla el desarrollo de acciones académicas y profesionales, como una guía, materiales divulgativos y talleres dinámicos, para que este modelo formativo sea más accesible a los orientadores y tutores que trabajan con estudiantes de Secundaria.


CaixaBank Dualiza y Fundación Bertelsmann impulsan la orientación hacia la FP Dual en Murcia con un taller para orientadores

Fundación Noticias 4 de octubre de 2022
taller murcia
  • El taller ha abordado el contexto actual de la FP y el papel que juegan los orientadores al implicar a profesores, familias y tutores en las decisiones del alumnado
  • También se han repasado los retos de este modelo formativo y las acciones de orientación que se pueden realizar desde los centros de Secundaria
  • La actividad se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre CaixaBank Dualiza y la Fundación Bertelsmann con el fin de hacer más accesible la FP Dual a los orientadores

 

CaixaBank Dualiza y Fundación Bertelsmann han organizado este martes un taller dirigido al personal de orientación de centros de educación de Murcia, dentro de las actividades promovidas en el marco del convenio que ambas instituciones firmaron para la promoción de la FP Dual.

El taller se ha completado con la presentación, por parte de la Consejería de Educación, de las buenas prácticas que han sido reconocidas por el propio Ministerio de Educación y Formación Profesional y de ponencias de tutores y orientadores con experiencia en FP Dual en la Región de Murcia.

En concreto, se ha abordado el contexto actual de la Formación Profesional y el papel que juegan los orientadores a la hora ​de implicar a profesores, familias y tutores en las decisiones profesionales del alumnado. Posteriormente, los ponentes han ahondado en la modalidad dual y sus ventajas, como su capacidad de acortar distancias entre el mundo laboral y el educativo, contribuyendo a que los jóvenes desarrollen las habilidades que buscan las empresas.

Asimismo, se han repasado los retos pendientes en relación con este modelo formativo y los recursos existentes a la hora de impulsarlo, así como las acciones de orientación que se pueden realizar desde los centros de Secundaria, tanto con los estudiantes como con sus familias. Por último, ha habido un espacio para el debate y reflexión con los asistentes; así como aclaración de las dudas que han surgido.

 

 

Un proyecto común a largo plazo

La actividad forma parte del convenio de colaboración firmado por CaixaBank Dualiza y la Fundación Bertelsmann, con el objetivo de lograr la implantación de una FP Dual de calidad en España.

El acuerdo contempla el desarrollo de acciones académicas y profesionales, como una guía, materiales divulgativos y talleres dinámicos, para que este modelo formativo sea más accesible a los orientadores y tutores que trabajan con estudiantes de Secundaria.

 

 


Guillem Salvans se incorpora a la Comunidad Cedefop de expertos en FP Dual

Fundación Noticias 23 de septiembre de 2022

Guillem Salvans, senior project manager de la Fundación Bertelsmann, ha formalizado hoy, 23 de septiembre, su incorporación a la Comunidad Cedefop de expertos en Formación Profesional Dual como único representante español, en el marco de la reunión anual de la Comunidad. Los 25 expertos de la Comunidad son profesionales con una sólida experiencia en el área de la FP Dual. Como puntos de referencia estables y especializados en sus países, y a través de su participación activa en la comunidad, se espera que mejoren la comprensión de los sistemas y esquemas de FP Dual en todos los países y, en última instancia, apoyen su implementación de calidad en Europa. Además, los expertos de la comunidad participan en actividades de trabajo en red, aprendizaje entre pares y generación de nuevos conocimientos (investigación y análisis) sobre temas acordados de común acuerdo.

La Comunidad está coordinada y apoyada por el Cedefop (European Centre for the Development of Vocational Training), en el marco del proyecto de FP Dual del Departamento de Aprendizaje y Empleabilidad. Los miembros de la comunidad son expertos individuales seleccionados por el Cedefop, sobre la base de las indicaciones proporcionadas por las instituciones públicas nacionales de FP pertinentes. Los expertos contribuyen a las actividades de la comunidad de forma voluntaria, aportando su experiencia y opinión profesional personal. La comunidad expresa las opiniones de sus miembros, por lo tanto, no representa oficialmente al Cedefop. La primera reunión se llevó a cabo en Tesalónica el 17 de octubre de 2018 y la reunión de lanzamiento virtual siguió el 13 de diciembre de 2018. La reunión anual de 2019 tuvo lugar el 8 de octubre de 2019 en París. Las 3 últimas reuniones anuales de 2020, 2021 y 2022 de la Comunidad de expertos en FP dual del Cedefop se han llevado a cabo en forma de evento virtual.

 


Pere Marc Franquet de Essity: “El tutor de empresa es una figura clave en el éxito del modelo FP Dual”

Fundación Noticias 2 de mayo de 2022
tutor
  • Para Franquet, se trata de un trabajo vocacional respaldado además por una total confianza en el “éxito de esta modalidad formativa”.
  • En Essity la incorporación de alumnos de FP Dual es uno de los pilares estratégicos en la gestión del capital humano. De esta manera, se aseguran de que toda la organización dará apoyo al éxito del programa.

 

Pere Marc Franquet es tutor de empresa de Formación Profesional Dual en Essity, compañía líder del sector de la higiene y la salud. Franquet empezó como tutor de empresa en una empresa de maquinaria de elevación en 2007 con alumnos de ciclos formativos de Grado Medio. Más adelante, al incorporarse en Essity, asumió como tutor alumnos de Grado Superior para luego quedarse como responsable de todo el programa de estudiantes de FP Dual del Site de Valls.

¿Qué te motivó a ser tutor de empresa?

En su día yo también cursé una Formación Profesional y creo totalmente en el éxito de esta modalidad formativa. La confianza en la FP Dual es mi principal motivación como tutor. Además, considero que en mi caso es algo vocacional: me gusta poder participar activamente en la formación de los alumnos.

¿En qué consiste tu trabajo diario como tutor?

Mi rol consiste en asegurar que la estancia de los estudiantes de FP Dual en Essity cumpla las expectativas del alumno, del centro educativo y de la empresa.

Concretamente, entre otras actividades, realizo el seguimiento del alumno durante su estancia formativa y me aseguro de que se sienta acompañado en todo momento por tutores y compañeros. De esta manera garantizamos que ejecute sus actividades de trabajo y aprendizaje basándose en la cultura organizacional de la empresa.

Además, coordino a los demás tutores de empresa para que tengan el soporte adecuado para hacer el seguimiento de sus actividades en planta, el despliegue de su plan formativo y la adecuada coordinación con el Instituto.

¿Por qué es importante que exista esta figura para acompañar al alumnado de la FP Dual?

Considero que la figura del tutor de empresa es clave en el éxito del modelo FP Dual. Es el engranaje que ejerce de transmisión entre empresa, centro y alumno. Además, cabe destacar que, para el alumnado, el tutor de empresa es la persona de referencia y, por lo tanto, es fundamental que tenga las competencias adecuadas para ejercer este rol.

¿Hablando de las competencias, qué habilidades debería tener un buen tutor de empresa?

Un buen tutor de empresa es una persona que tiene habilidades para transmitir el conocimiento técnico, pero que también tiene cualidades “educativas”. Con esto quiero decir, que, además, tendrá que acompañar y formar al alumno en las que son competencias transversales o soft skills en el entorno laboral. Estas competencias son: capacidad de liderazgo, comunicación eficaz, trabajo en equipo y responsabilidad, entre otras. Este conjunto de habilidades hará que el alumno crezca, durante su periodo en la empresa, como profesional y como persona.

¿Qué obstáculos suelen afrontar las empresas para impulsar esta figura?

En ocasiones, las empresas pueden percibir un uso excesivo de recursos en la gestión de los aprendices. Pero la realidad es que el desarrollo de talento en la organización es una inversión estratégica en el capital humano. La incorporación de talento a través de programas de FP Dual garantiza un proceso de inducción óptimo y un alto índice de incorporación y retención.

¿Por otro lado, qué dificultades encuentran los propios tutores al comenzar?

Los tutores pueden ver este rol como una carga adicional de trabajo. Pero, por experiencia, puedo decir que esta sensación se desvanece rápidamente cuando se observan los primeros resultados. La incorporación en la organización de personas con una formación hecha a medida repercute en el beneficio de todos: alumnos, trabajadores y por su puesto de la empresa misma.

¿Qué soluciones y buenas prácticas ha identificado tu empresa para solventar esos obstáculos?

La incorporación de alumnos de FP Dual es uno de nuestros pilares estratégicos en la gestión del capital humano de Essity. De esta manera, toda la organización está alineada en dar soporte al éxito del programa. Una de las acciones que lo demuestran, son las actividades de seguimiento de los planes de trabajo por parte del equipo directivo. En estas sesiones de carácter trimestral, los alumnos tienen visibilidad y son conscientes de la implicación de la dirección. Además, los tutores ven reconocido su esfuerzo de forma extensiva en toda la organización.

En cuanto a los obstáculos relacionados con las tareas y gestión de los tutores, en Essity disponemos de una app (aplicación) exclusiva de seguimiento. Gracias a esta app, dirección, managers, tutores y alumnos pueden acceder a la información de sus actividades en todo momento: las tareas, el programa, el calendario de eventos y otras actividades de difusión del modelo de FP Dual en la empresa. Además, de forma general, es muy importante tener actualizados los planes de inducción y formación de la empresa.

 


El Ayuntamiento de Lopera impulsa la FP Dual como herramienta para la inserción laboral de los jóvenes

Fundación Noticias 29 de abril de 2022
fp
  • Las instituciones tienen un papel clave en la divulgación de esta modalidad formativa y por eso, desde el Ayuntamiento de Lopera han decidido sumarse a la Alianza para la FP Dual y dar a conocer esta modalidad en su territorio
  • En palabras de Isabel Uceda Cantero, Alcaldesa de Lopera “la FP Dual viene a cubrir las necesidades de formación y captación de varios sectores y abre a los jóvenes una oportunidad real de inserción laboral”

 

Lopera, 29 de abril de 2022– El Ayuntamiento de Lopera se ha adherido formalmente a la Alianza para la Formación Profesional Dual en un acto que se ha llevado a cabo hoy en la Casa de la Tercia. En el acto de adhesión han participado entidades políticas y representantes de la Fundación Bertelsmann, además de representantes de Institutos que imparten FP Dual en el territorio y las AMPAS de los mismos centros, otro de los actores relevantes a la hora de impulsar la FP Dual.

Las instituciones tienen un papel clave en la divulgación de esta modalidad formativa y fue gracias a la Asociación para el desarrollo Rural de Andalucía (ARA) y los Grupos de Desarrollo que desde el Ayuntamiento de Lopera descubrieron las grandes ventajas que tiene la FP Dual, no solo para los alumnos sino también para la economía del territorio. Por eso han decido sumarse a la Alianza para la FP Dual y dar a conocer en su territorio esta modalidad.

Concretamente, desde el Ayuntamiento valoran muy positivamente las herramientas de colaboración que proporciona la Alianza entre las instituciones y su labor en el marco de la difusión de este modelo formativo. De hecho, consideran que una de las grandes ventajas de formar parte de la Alianza para la FP Dual es la posibilidad de poder compartir idea y buenas prácticas entre sus miembros, como también la posibilidad de crear sinergias entre instituciones, empresas y centros educativos.

Según Isabel Uceda Cantero, alcaldesa de Lopera “El rol de las administraciones locales es muy importante no solo la hora de dar a conocer la FP Dual entre los jóvenes, sino también en el momento de ofrecerles recursos relacionados con la formación y la búsqueda de empleo”. Con estas palabras, la alcaldesa, ha remarcado la necesidad de que los ayuntamientos se impliquen activamente en la formación e inserción laboral de los jóvenes.

Desde la Alianza no podemos estar más de acuerdo con esta visión. Sobre esta temática lanzamos, el año pasado, la publicación “El rol de las administraciones locales en el impulso de la FP Dual” y la analizamos en una mesa redonda con la participación de empresas públicas. Esta publicación tiene el objetivo de analizar las acciones y las estrategias implementadas por una administración local para el impulso de la FP Dual y verificar su eficacia. Además, se planteó la necesidad de establecer mecanismos de coordinación y colaboración entre Administraciones locales y la Administración educativa, de forma que puedan compartir información y objetivos identificando oportunidades de actuación

Entregando la placa de adhesión Ignacio de Benito, senior project manager de la Fundación Bertelsmann, también ha querido subrayar la importancia de que las administraciones municipales se impliquen en la difusión y en el impulso de la FP Dual apoyando a centros educativos y a empresas en la realización de sus proyectos.

 

La FP Dual como recurso para reactivar la economía del territorio

Actualmente existe un déficit importante de personal en ocupaciones relacionadas con la electricidad, la fontanería, y la agricultura, entre otros. La FP Dual ofrece la posibilidad de formarse en las aulas y también en las empresas durante mucho tiempo, lo cual facilita la entrada en el mundo laboral de los jóvenes que deciden optar por esta modalidad. En palabras de Cantero “La FP dual viene a cubrir las necesidades de formación y captación de varios sectores y abre a los jóvenes una oportunidad real de inserción laboral” ya que, la FP Dual no solo aplica a los oficios tradicionales mencionados anteriormente, sino que es una buena herramienta para poner en marcha nuevos nichos de mercado relacionados con las demandas actuales como las nuevas tecnologías y las energías renovables.

 

 

 


120 profesores de Cantabria descubren la FP Dual gracias a un taller formativo

Fundación Noticias 28 de abril de 2022
cantabria
  • El encuentro, impartido en Santander el 26 y 27 de abril por la Fundación Bertelsmann, fue inaugurado por el director general de formación profesional y educación permanente del Gobierno de Cantabria, Ricardo Lombera
  • El objetivo ha sido aportar al profesorado conocimientos básicos para impulsar proyectos en modalidad dual en su centro educativo

 

Miércoles, 27 de abril de 2022 – La Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria, con el apoyo de la Fundación Bertelsmann, ha organizado, en el marco de la Alianza para la FP Dual, un taller formativo dirigido a profesorado interesado en implementar proyectos de Formación Profesional Dual. El taller “Claves de la FP Dual para centros educativos”, inaugurado por por el director general de formación profesional y educación permanente del Gobierno de Cantabria, Ricardo Lombera, se ha llevado a cabo los días 26 y 27 de abril en Santander. En encuentro ha reunido un total de 120 docentes con el objetivo de aportar conocimientos sobre la Formación Profesional Dual, y sus características en Cantabria, e impulsar proyectos de esta modalidad en el centro educativo. La implicación de los docentes de FP en los proyectos de FP Dual es un elemento indispensable para este modelo, pues en ellos recae la labor de coordinarse con las empresas participantes en la formación, de hacer el seguimiento de la estancia en la empresa y de evaluar las competencias adquiridas por parte de los estudiantes en las empresas, entre otras cuestiones.

Durante la formación se han analizado los siguientes puntos:

  • La regulación de la modalidad dual
  • Los valores que aporta a los distintos agentes
  • Los hándicaps que puede encontrar el profesorado durante el proceso de implementación
  • El itinerario que debe seguirse para el desarrollo de los proyectos
  • Las estrategias que facilitan el proceso de implantación de la modalidad en los centros educativos y en las empresas

Los talleres han tenido un foco territorial y han fomentado la participación activa de los docentes de Cantabria. Durante el transcurso de los mismos se han presentado casos de buenas prácticas de centros educativos y de empresas en relación con este modelo formativo.


La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias impulsa la mejora de la calidad de los proyectos de Formación Profesional Dual

Información FP Dual Noticias 18 de marzo de 2022
  • 40 docentes coordinadores/as de “Proyectos de FP Dual” han participado en dos talleres para la mejora de la calidad de los proyectos duales.

 

La Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos con la colaboración de la Fundación Bertelsmann, en el marco de la Alianza para la FP Dual, ha organizado dos talleres para la Mejora de la calidad de los proyectos de FP Dual que contarán con la participación de 40 coordinadoras y coordinadores de proyectos duales que se desarrollan en centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Los talleres han sido impartidos por Carlota Torrens, consultora especializada en FP Dual y temas de formación. Se han empleado dinámicas activas de colaboración centradas en articular de forma conjunta propuestas de mejora e impulsar la calidad de los proyectos duales como elemento clave para el éxito de la propia FP Dual.  Los/as 40 participantes se han distribuido para su formación en dos grupos los días 15 y 17 de marzo.

Se han compartido casos de “Buenas Prácticas de FP Dual” y se ha facilitado al profesorado coordinador de proyectos duales, herramientas para mejorar la difusión de los ciclos formativos, lograr una mayor implicación de las empresas y facilitar el seguimiento del alumnado que cursa dicha modalidad. Finalizados los talleres, se realizará un documento recopilatorio de las propuestas elaboradas por los/as participantes del mismo.


Efficold: «La FP Dual es un modelo de futuro que nos permite disponer de personal cualificado en el sector del frío industrial»

Información FP Dual Noticias 15 de marzo de 2022
  • "Los beneficios de la FP Dual frente a la tradicional son muchos, ya que, al formarse en el centro de trabajo, los alumnos adquieren una visión real de la casuística de una empresa
  • Desde que comenzó a integrar la FP Dual en 2015, cerca de 50 alumnos han pasado por las instalaciones de Efficold y el 40% de ellos han mantenido su vinculación laboral
  • La empresa defiende que la FP Dual le permite formar en materia de frío comercial y administración, "perfiles polivalentes" para todas las empresas de un sector "con altas tasas de empleabilidad"

 

Lucena (Córdoba), 15 de marzo de 2022 – La empresa especialista en frío Efficold se ha incorporado hoy a la Alianza para la Formación Profesional Dual. Durante el acto de adhesión, celebrado en su sede en Lucena con representantes de la Fundación Bertelsmann, la compañía ha asegurado que la FP Dual es "un modelo de futuro" que permite hallar personal cualificado para el sector del frío industrial.

"Los beneficios de la Formación Profesional Dual frente a la tradicional son muchos, ya que, al formarse en el centro de trabajo, los alumnos adquieren una visión real del día a día de una empresa. Los empleados les dan apoyo y los recursos necesarios para desarrollar su formación de una manera más transversal", ha destacado Esther Pérez, directora del área de Personas en Efficold.

La compañía lleva desde 2015 colaborando con distintos centros formativos de Lucena y la provincia de Córdoba para implementar la FP Dual. Alrededor de 50 alumnos han pasado por sus instalaciones para realizar su formación y, de ellos, al menos, el 40% de ellos han mantenido su vinculación laboral con la empresa en las áreas de producción y administración.

"Las empresas disponemos de unos recursos tanto humanos como materiales que enriquecen, aún más, la formación que recibe el alumno. Por ello, vemos que es un modelo de futuro que debemos de mantener para disponer de personal cualificado en el ámbito del frío industrial, siendo Lucena enclave pionero en innovación y desarrollo de este sector", ha asegurado Pérez.

Asimismo, ha señalado que la FP Dual les permite formar en materia de frío comercial y administración, "perfiles polivalentes para todas las empresas del sector ubicadas en nuestra comarca, con altas tasas de empleabilidad".

 

Un rol de "empresa tractora" de la FP Dual

Durante el acto, el senior project manager de la Fundación Bertelsmann en Andalucía, Ignacio de Benito, ha entregado a Pérez la placa de adhesión y ha subrayado el papel de "empresa tractora" que puede desempeñar Efficold a la hora de impulsar la FP Dual en su sector y en la región.

"Esta adhesión confirma vuestro compromiso con la calidad del modelo y esperamos que incentive a más empresas de la zona a apostar por él, ya que es la mejor manera de atraer talento a sus plantillas", ha añadido. En esa línea, ha subrayado que el modelo es "una opción de presente y una oportunidad de futuro" para los jóvenes, ya que facilita su empleabilidad.

La Alianza es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España. Se configura como una red estatal de casi 1.500 empresas, centros educativos e instituciones, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de una Formación Profesional Dual de calidad en España.

 


La Plataforma Tecnológica Española de Robótica impulsará la FP Dual para hacer frente a los cambios del mercado laboral

Información FP Dual Noticias 15 de marzo de 2022
  • HispaRob se suma a la Alianza para la Formación Profesional Dual en un acto realizado esta mañana en su sede.
  • El objetivo de la asociación con esta acción es contribuir a una mayor difusión y conocimiento de este sistema formativo entre sus entidades socias y orientarles para que puedan comenzar a implantar este sistema.

 

Leganés, 14 de marzo 2022- La Plataforma Tecnológica Española de Robótica impulsará la Formación Profesional Dual (FP Dual) entre sus socios para paliar la falta de profesionales cualificados en el sector. El avance tecnológico ha hecho que los requerimientos de los profesionales evolucionen rápidamente y la FP Dual puede ser la solución para formar profesionales que siempre estén al tanto de las últimas tecnologías. Y todo ello lo canalizará a través de la Alianza para la FP Dual, entidad a la cual se ha adherido la asociación esta mañana en un acto al que han participado Mª Carmen Pérez Melguizo, presidenta de HispaRob, y Juan José Juárez, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann.

Como asociación empresarial consideran que una mayor implantación de la Formación Profesional Dual, en el cual se combinan los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro de formación, contribuirá a que la formación sea más específica en los puestos que necesitan las empresas del sector. De esta forma quieren lograr que la sociedad esté más preparada a los cambios en el mercado laboral, que ya se están produciendo, fruto de una mayor automatización y digitalización de todos los sectores.

La era de la transformación digital presentará grandes retos para la sociedad, pero también creará muchas oportunidades. Es verdad que de esta evolución algunos puestos de trabajo desaparecerán, pero al mismo tiempo se generarán nuevas profesiones. Sabemos que la clave de esta transición sostenible está en la educación de nuestros jóvenes y la formación en el empleo mediante el desarrollo del talento y la tecnología.

Así lo ha refrendado la presidenta de HispaRob durante el acto de adhesión, celebrado en su sede, “con esta apuesta por la FP Dual, queremos contribuir a una mayor difusión y conocimiento de este sistema formativo entre nuestras entidades socias y orientarles para que puedan comenzar a implantar este sistema, y paliar las dificultades a la hora de encontrar profesionales cualificados que encajen en puestos de trabajo cada vez más específicos y novedosos.”

En el encuentro también ha participado Juan José Juárez, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann; Miguel Ángel Salichs, de la uc3m, coordinador de la Secretaría Técnica de HispaRob; Ricardo Muñoz y Jesús San Segundo, de PRODEL, coordinadores del grupo de educación de HispaRob.  Tras entregarle la placa de adhesión, Juárez ha subrayado la importancia de que entidades como HispaRob se unan a la Alianza. Según él, como ha remarcado ya en varias ocasiones, “el papel de las organizaciones empresariales es clave a la hora de conectar sus miembros con los centros educativos y las administraciones”.

Para concluir la presidenta de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica ha recalcado que “es importante impulsar un modelo que logre proporcionar a las personas la formación especializada y polivalente requerida, y acercar la formación técnica de FP a la nueva realidad del mercado laboral, respondiendo así a las necesidades de cualificación que las empresas necesitan en esta nueva realidad.”

 

Quiénes somos y qué hacemos

La Plataforma Tecnológica Española de Robótica, HispaRob, es un foro en el que confluyen los distintos agentes implicados en el desarrollo, promoción e integración de las tecnologías robóticas en todos los ámbitos de nuestra sociedad.


El Ayuntamiento de Jaén renueva su colaboración con la Fundación Bertelsmann para fomentar la FP Dual en centros de la ciudad

Información FP Dual Noticias 2 de febrero de 2022
  • La presidenta del Instituto Municipal de Empleo, María del Carmen Angulo, ha puesto en valor el papel mediador de los técnicos del Imefe “para detectar nichos de empleo emergentes, acercar esta demanda a los centros y trabajar con todos los agentes implicados”
  • El representante de la Fundación Bertelsmann Ignacio de Benito ha resaltado que la FP Dual “mejora la competitividad de las empresas, favorece la ampliación de la oferta educativa e impulsa la empleabilidad de los jóvenes"

 

02/2/2022.- El Ayuntamiento de Jaén, a través del Instituto Municipal de Empleo (Imefe), ha renovado el convenio de colaboración con la Fundación Bertelsmann para trabajar por el fomento del empleo juvenil dentro del proyecto de la Alianza para la Formación Profesional Dual.

La presidenta del Imefe, María del Carmen Angulo, ha firmado el acuerdo, que contempla acciones conjuntas para impulsar este modelo de formación en institutos de la ciudad, en un acto que también ha contado con la presencia de Ignacio de Benito, senior project manager de la Fundación Bertelsmann.

“El Imefe se suma a este proyecto en la línea de trabajo que ya viene desarrollando, ofreciendo itinerarios formativos específicos que capacite laborablemente a nuestros alumnos y alumnas, atendiendo previamente a las necesidades del tejido productivo que nos rodea”, ha explicado Angulo. Así ha puesto en valor la coordinación entre técnicos de la Alianza para la FP Dual y del Imefe “para detectar nichos de empleo emergentes, acercar esta demanda a los centros educativos y trabajar con todos los agentes implicados: los jóvenes, los centros educativos y las empresas”.  

En esta línea se ha pronunciado el representante de la Fundación, quien ha incidido que la FP Dual “es un modelo de éxito que, aún en crecimiento, ya ha demostrado que aporta beneficios a todos los agentes implicados”.

“Mejora la competitividad de las empresas y les ayuda a captar talento joven, favorece la ampliación de la oferta educativa de los centros e impulsa la empleabilidad de los jóvenes al formarse en un entorno real de trabajo", ha añadido De Benito.

En la capital, algunos de los centros que desarrollan esta modalidad de formación son el IES El Valle, el Centro Educativo Santa María de los Apóstoles, el IES Fuente de la Peña y el IES Fuentezuelas.       

El convenio suscrito hoy recoge diferentes actuaciones que se desarrollarán a lo largo de este curso escolar contactando con centros que ofertan Formación Profesional para conocer el interés de presentar nuevos proyectos para la siguiente convocatoria ofreciendo la modalidad Dual. Igualmente se mantendrán encuentros con empresas de los sectores afines a potenciales proyectos de FP Dual y se facilitará el contacto con los centros educativos a través de jornadas, mesas sectoriales y reuniones centro-empresa.

“Una vez firmada la colaboración entre centros y empresas, los técnicos del Imefe junto con los asesores de la Alianza apoyaríamos a los centros en la presentación de los proyectos solventando posibles dudas que puedan surgir y, finalmente, se daría difusión entre los jóvenes de la oferta formativa dual prevista para el curso 22/23 en Jaén a través de charlas a alumnos susceptibles de matrícula en FP”, ha detallado Angulo.

La Alianza para la FP Dual es una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones que tiene como objetivo impulsar la FP Dual en España. Nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España y actualmente tiene casi 1.500 miembros adheridos.



2025-05-14 23:32:03