Skip to main content

logo with text

  • FP Dual
    • ¿Qué es la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • Ventajas de la FP Dual
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • ¿Cómo empezar con la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Centros
      • Empresas
    • La experiencia de los aprendices
    • Buscador de centros de FP Dual
    • Buenas prácticas en FP Dual
      • Empresas
      • Centros Educativos
      • Instituciones
    • Modelos de FP Dual en las CCAA
    • La FP Dual en otros países
  • Materiales de interés
  • FAQS
    • Preguntas frecuentes
    • El Diccionario de la Dual
  • Alianza
    • ¿Qué es la Alianza?
      • La Alianza en cifras
      • Promotores de la Alianza
      • Estructura de gobierno
      • El Valor de la Alianza
    • Miembros
    • Proyectos singulares
    • Somos FP Dual
    • Foro Alianza FP Dual
      • VI Foro Alianza
      • V Foro Alianza
      • IV Foro Alianza
      • III Foro Alianza
      • II Foro Alianza
      • I Foro Alianza
    • Premio Alianza para la FP Dual
      • IV Premio Alianza
      • III Premio Alianza
      • II Premio Alianza
      • I Premio Alianza
  • Actualidad
  • Agenda
  • Log in
Aragón contará con su propio ciclo de FP Dual especializado en porcino
Publicado por Información FP Dual el 15 Jun 2020
  • Fundación Bankia, Fundación Kerbest y el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino, i+Porc, ponen en marcha la iniciativa conjuntamente con Gobierno de Aragón para adaptar un proyecto piloto desarrollado en Castilla y León
  • 45 granjas de las principales integradoras de porcino aragonesas ya han mostrado su interés por participar en el mismo

 

Zaragoza, 15 de junio de 2020 - El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ofertará para el próximo curso escolar un ciclo de FP Dual especializado en porcino gracias al trabajo realizado junto al Clúster i+Porc, Fundación Bankia y Fundación Kerbest.

Actualmente sólo Ávila cuenta con una formación similar. De hecho, el proyecto nace después de que el Clúster conociera esta iniciativa puesta en marcha por Fundación Bankia y Fundación Kerbest. En Castilla y León, la demanda de una mayor capacitación del personal para adaptarse a la evolución tecnológica del sector porcino llevó a las dos fundaciones a promover un proyecto de FP Dual junto a la Federación de Porcino de Castilla y León (FEPORCYL) y el Gobierno de la Junta que permitió reabrir una antigua escuela de capacitación agraria en la que formar futuros profesionales. Los primeros 15 alumnos entraron en las aulas en septiembre. Más de 30 granjas se comprometieron, por su parte, con objetivos de de formación, remuneración y empleo dentro de las directrices fijadas por la normativa de la FP Dual de la comunidad.

El éxito de esa iniciativa encaja con la apuesta decidida por la profesionalización y mejora de la capacitación del sector en la que se trabaja desde el Clúster i+Porc, lo que llevó  a plantear la colaboración para conseguir su implantación en otras comunidades autónomas. El primer paso ha sido trabajar para ponerlo en marcha en Aragón, lider nacional en producción de ganado porcino con un censo de más de ocho millones de cerdos y una facturación que supone alrededor del 1.26% del PIB aragonés, un sector que genera en torno a 20.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la comunidad autónoma.

De inmediato, se contactó con el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, quien mostró toda su disposición a adaptar el proyecto de especialización a la normativa aragonesa. Tanto Fundación Bankia como Fundación Kerbest se pusieron a disposición de la consejería con el objetivo de colaborar en el diseño del proyecto de FP Dual.

Ambas instituciones además diseñaron el papel formativo y los contenidos que deberían asumir las empresas, así como un programa de formación especializada para el sector.

De modo paralelo, se organizaron tres jornadas con centros educativos, estudiantes e integradoras porcinas para conocer tanto el interés como el compromiso necesario por parte de cada uno de ellos para poder arrancar el proyecto.

El sector porcino aragonés ha insistido en la necesidad de proseguir con la profesionalización del sector, y a día de hoy , el proyecto ya cuenta con el compromiso de mas de 45 granjas colaboradoras de laslas principales integradoras aragonesas PIENSOS COSTA, GRUPO JORGE, VALLS COMPANYS, MAZANA, PORTESA, LERIDANA DE PIENSOS, COOPERATIVA DE CASPE, GRANJA LOS ALECOS, ADS PORCINO TAUSTE, CINCAPORC, INGAFOOD, ARS ALENDI, entre otras.

La buena acogida permitirá poner este ciclo en funcionamiento con un grupo de alumnos de segundo año de Grado Medio matriculados en el ciclo de Producción Agropecuaria, de los centros CPFIFP Movera (Zaragoza), CPIFP SanBlas (Teruel), CPIFP Montearagón (Huesca) e IES Mar de Aragón (Caspe).

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado sobre las últimas actividades y novedades de la Alianza por la FP Dual

Stay informed - subscribe to our newsletter.
The subscriber's email address.
  • ¿Qué es la FP Dual?
  • ¿Cómo hacer Dual?
  • Materiales de interés
  • Somos FP Dual
  • Modelos de FP Dual en las CCAA
  • La FP Dual en otros países
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Qué es la Alianza para la FP Dual?
  • Estructura de gobierno
  • Promotores de la Alianza
  • Foro Alianza
  • Premio Alianza
  • La Fundación Bertelsmann
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Aviso legal
  • ¿Eres una empresa?
  • ¿Eres un centro educativo?