FEDEA – Fundación de Estudios de Economía Aplicada

Leticia Moreno 29 de diciembre de 2017

Fedea es el primer centro de investigación que se adhiere a la Alianza para la FP Dual. En la actualidad, Fedea está colaborando en un proyecto de investigación para evaluar el impacto de la FP Dual en la inserción laboral de jóvenes. Por el momento, la evaluación se limita a la Comunidad de Madrid, pero en un futuro próximo queremos extender la evaluación a varias Comunidades Autónomas, empezando por Cataluña. El proyecto, que cuenta con financiación de la Fundación JP Morgan, refleja el firme compromiso de Fedea con la implantación de la FP Dual en España. Con nuestros análisis queremos contribuir a la extensión de la FP Dual y a la mejora de su diseño para garantizar que la FP Dual se pueda transformar en una de las puertas principales de entrada al mercado laboral para los jóvenes en España.







FUNDACIÓN FISABIO – Fundación para el fomento de la investigación sanitaria y biomédica de la Comunidad Valenciana

Patricia Fernández Saiz 29 de diciembre de 2017

La FP Dual es un mecanismo capaz de dar respuesta a la gran necesidad que existe actualmente por parte de los responsables de los grupos de investigación, tanto de centros de investigación sanitaria y biomédica como de hospitales, de disponer de personas que realicen actividades de apoyo en la ejecución íntegra de los proyectos. Al mismo tiempo, el alumno lleva a cabo un amplio aprendizaje en la empresa (aproximadamente el 50% del ciclo formativo), participando en proyectos de investigación de gran índole, tanto autonómicos, como nacionales o internacionales (ejemplos: estudiar alteraciones moleculares en la enfermedad de Alzheimer, trabajar con las metodologías más avanzadas para el análisis de señales procedentes de distintas modalidades de Imagen Médica, estudiar el papel de determinados fármacos en la aparición y/o progresión de enfermedades metabólicas, estudiar los mecanismos moleculares asociados a la desnutrición…) El aprendiz se forma mientras trabaja en un proyecto real, especializándose en un área concreta de elevado interés e involucrándose en las tareas y los logros de la investigación. De esta manera, los conocimientos se asientan de forma mucho más eficaz en el aprendiz, mejorando la calidad de su formación, al mismo tiempo que aumenta el interés por la investigación, aspecto que, en última instancia, es crucial para la mejora de la asistencia sanitaria en nuestra comunidad.



2025-05-14 18:30:57