Skip to main content

logo with text

  • FP Dual
    • ¿Qué es la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • Ventajas de la FP Dual
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • ¿Cómo empezar con la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Centros
      • Empresas
    • La experiencia de los aprendices
    • Buscador de centros de FP Dual
    • Buenas prácticas en FP Dual
      • Empresas
      • Centros Educativos
      • Instituciones
    • Modelos de FP Dual en las CCAA
    • La FP Dual en otros países
  • Materiales de interés
  • FAQS
    • Preguntas frecuentes
    • El Diccionario de la Dual
  • Alianza
    • ¿Qué es la Alianza?
      • La Alianza en cifras
      • Promotores de la Alianza
      • Estructura de gobierno
      • El Valor de la Alianza
    • Miembros
    • Proyectos singulares
    • Somos FP Dual
    • Foro Alianza FP Dual
      • VI Foro Alianza
      • V Foro Alianza
      • IV Foro Alianza
      • III Foro Alianza
      • II Foro Alianza
      • I Foro Alianza
    • Premio Alianza para la FP Dual
      • V Premio Alianza
      • IV Premio Alianza
      • III Premio Alianza
      • II Premio Alianza
      • I Premio Alianza
  • Actualidad
  • Agenda
  • Log in
El Gremi del Motor impulsa la FP Dual para perfiles comerciales del sector de la automoción
Publicado por Dpto. de Comunicación el 7 Dec 2018

La asociación se ha adherido a la Alianza para la Formación Profesional Dual con el objetivo de incorporar perfiles cualificados a su sector mediante la promoción del modelo dual

Barcelona, 5 de diciembre de 2018 – En el marco del Salón Ocasión de Fira de Barcelona, el Gremi del Motor y la Alianza para la Formación Profesional Dual organizaron una sesión informativa bajo el título “Formando a los nuevos comerciales de la automoción”. El evento ha tenido como objetivo presentar el proyecto formativo que han impulsado ambas organizaciones y que está dirigido a incorporar jóvenes comerciales mediante la FP en régimen dual.

La inauguración de la sesión fue a cargo de Josep Antoni Andrés, Subdirector General de Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya, y Jaume Roura, Presidente del Gremi del Motor, que han dado paso a la ponencia de Frank Mourge, Profesor en estrategia y liderazgo de la escuela de negocios EADA, sobre el presente y futuro de la comercialización de la automoción.

A continuación, se ha abierto el turno de intervenciones de expertos con Guillem Salvans, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, que ha explicado el papel de la Alianza para la FP Dual en el programa de aprendizaje oficial para incorporar comerciales junior en el sector de la automoción. Además, también han intervenido Meritxell Andreu, RRHH de un prestigioso grupo de concesiones de la provincia, hablando sobre las necesidades de ocupación del sector y expectativas laborales; y Tatiana Soler, Jefa d’Estudios del instituto Joan Brossa, que ha destacado las ventajas de la FP Dual para los centros educativos y los aprendices. El acto también ha contado con la presencia de Sergi Macias, ex aprendiz de M Automoción y actualmente trabajador de la empresa, que ha explicado su experiencia en el Ciclo de Grado Superior de Administración y Finanzas en modalidad dual.

Finalmente, Guillem Salvans, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, ha entregado la placa conmemorativa de adhesión del Gremi del Motor a Joan Blancafort, Secretari General del Gremi, para formalizar así la incorporación de la asociación a la Alianza para la FP Dual que actualmente cuenta con más de 950 miembros.

Formación Profesional Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales en modalidad dual, especialidad Automóvil

El pasado mes de septiembre empezó el ciclo de Formación Profesional Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales en modalidad dual, con la especialidad de comercial del Automóvil. Con esta formación, los jóvenes tienen la oportunidad de estudiar la parte teórica en los centros de enseñanza y, además, el año que viene podrán ponerlo en práctica con estancias a destacadas empresas agremiadas del sector de la automoción. Las horas de enseñanza previstas son 2.300 con un mínimo de 970 de práctica.

Los aprendices tendrán una formación completa en comercialización con conocimientos relacionados con la venda del automóvil y las actividades complementarias como son el financiamiento, matriculación, seguro o la valoración del vehículo de ocasión.

 

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado sobre las últimas actividades y novedades de la Alianza por la FP Dual

Stay informed - subscribe to our newsletter.
The subscriber's email address.
  • ¿Qué es la FP Dual?
  • ¿Cómo hacer Dual?
  • Materiales de interés
  • Somos FP Dual
  • Modelos de FP Dual en las CCAA
  • La FP Dual en otros países
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Qué es la Alianza para la FP Dual?
  • Estructura de gobierno
  • Promotores de la Alianza
  • Foro Alianza
  • Premio Alianza
  • La Fundación Bertelsmann
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Aviso legal
  • ¿Eres una empresa?
  • ¿Eres un centro educativo?