Skip to main content

logo with text

  • FP Dual
    • ¿Qué es la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • Ventajas de la FP Dual
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • ¿Cómo empezar con la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Centros
      • Empresas
    • La experiencia de los aprendices
    • Buscador de centros de FP Dual
    • Buenas prácticas en FP Dual
      • Empresas
      • Centros Educativos
      • Instituciones
    • Modelos de FP Dual en las CCAA
    • La FP Dual en otros países
  • Materiales de interés
  • FAQS
    • Preguntas frecuentes
    • El Diccionario de la Dual
  • Alianza
    • ¿Qué es la Alianza?
      • La Alianza en cifras
      • Promotores de la Alianza
      • Estructura de gobierno
      • El Valor de la Alianza
    • Miembros
    • Proyectos singulares
    • Somos FP Dual
    • Foro Alianza FP Dual
      • VI Foro Alianza
      • V Foro Alianza
      • IV Foro Alianza
      • III Foro Alianza
      • II Foro Alianza
      • I Foro Alianza
    • Premio Alianza para la FP Dual
      • IV Premio Alianza
      • III Premio Alianza
      • II Premio Alianza
      • I Premio Alianza
  • Actualidad
  • Agenda
  • Log in
Las Fp Dual tiene una tasa de inserción laboral del 70%
Publicado por Información FP Dual el 25 Nov 2020
  • El 67% de las empresas navarras no encuentras los perfiles profesionales para sus demandas de trabajo
  • Más de 200 participantes en la I Feria Virtual de FP Dual de Navarra

 

Pamplona, 24 de noviembre de 2020. La Formación Profesional Dual tiene una tasa de inserción laboral del 70%, así lo ha señalado Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación  Bertelsmann y  Presidente de la Fundación Princesa de Girona, durante la inauguración de la I Feria Virtual de Formación Profesional Dual, organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra y que ha acogido a más de 200 personas.

En la presentación de la Feria el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Navarra, Javier Taberna, ha subrayado que la Formación Profesional Dual es absolutamente necesaria. Por un lado, el 67% de las empresas navarras no encuentran los perfiles profesionales para sus demandas de trabajo y, por otro, el paro juvenil en España se sitúa por encima del 40% en España y del 29% en Navarra. “Estamos inmersos un cambio hacia una nueva revolución industrial  y la FP Dual ofrece flexibilidad”, ha concluido.

Para Belil, los empleos que más van a crecer en los próximos años corresponderán a FP y especialmente a la dual. “Si actuamos de forma inteligente debemos apostar por la FP Dual. Aprender haciendo es la mejor forma de aprender”, ha destacado. La FP Dual tiene tasas de inserción de más del 70% y en algunas especialidades del 100%. En este sentido, el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, ha indicado que la FP Dual le puede dar un atractivo a la FP para que se incremente el acceso de los jóvenes a esa modalidad formativa”.

Los datos reflejan la tendencia al alza. El número de estudiantes que cursan FP Dual ha pasado de 4.292 en 2012 a 26.340 en el curso 2018–2019 y el número de centros educativos de 173 a 991. 

La empresa, el aprendiz y el centro educativo se benefician con la FP Dual

Para Guillem Salvans, senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, la FP Dual y la FP van a convivir y es una fórmula en la que todas las partes resultan beneficiadas. “Los aprendices además de aprender, ganan dinero; para las empresas es una forma de seleccionar talento, de implicarse en la sociedad y las escuelas de estrechan lazos con las empresas”.

 

Elemento estratégico de la empresa

Durante su intervención, Guillen ha manifestado que la FP Dual debe ser un elemento estratégico de la empresa. La empresa debe informar a sus empleados y debe quedar claro que el objetivo de la FP Dual no es descargar trabajo a un trabajador. “La empresa debe dedicar recursos para coordinarse con la escuela y entorno educativo, debe tener un plan de acogida para el aprendiz y un plan de formación”, ha dicho. Además, antes de la llegada del aprendiz la empresa debe implicarse en la selección y asignar un tutor que debe guiarle.

Posteriormente, ha intervenido Juan Carlos Cubeiro, experto en coaching y desarrollo de talento, miembro del Consejo Asesor de Human Age Institute, que ha explicado por qué la FP Dual es esencial para la empleabilidad de los jóvenes y el crecimiento rentable de la empresa.

Las ponencias de expertos se han completado con las experiencias y buenas prácticas en FP Dual de Volkswagen Navarra, Leitat Technological Center, Derypol y R. Martí Callis y con una mesa redonda en la que han participado aprendices, empresas y centros educativos.

Además, durante la feria, los participantes han recibido asesoramiento personalizado por parte de la Cámara y la Alianza para la FP Dual y han podido entrar a los stands del Gobierno de Navarra, Servicio Navarro de Empleo, Cen, Trilema y Fundación Diario de Navarra.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo, forma parte del convenio que han firmado la Cámara de Comercio de España y la Fundación Bertelsmann para asesorar a las pymes sobre la utilidad de la Formación Profesional Dual así como promocionar y apoyar su papel como agentes formativos.

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado sobre las últimas actividades y novedades de la Alianza por la FP Dual

Stay informed - subscribe to our newsletter.
The subscriber's email address.
  • ¿Qué es la FP Dual?
  • ¿Cómo hacer Dual?
  • Materiales de interés
  • Somos FP Dual
  • Modelos de FP Dual en las CCAA
  • La FP Dual en otros países
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Qué es la Alianza para la FP Dual?
  • Estructura de gobierno
  • Promotores de la Alianza
  • Foro Alianza
  • Premio Alianza
  • La Fundación Bertelsmann
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Aviso legal
  • ¿Eres una empresa?
  • ¿Eres un centro educativo?