Skip to main content

logo with text

  • FP Dual
    • ¿Qué es la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • Ventajas de la FP Dual
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • ¿Cómo empezar con la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Centros
      • Empresas
    • La experiencia de los aprendices
    • Buscador de centros de FP Dual
    • Buenas prácticas en FP Dual
      • Empresas
      • Centros Educativos
      • Instituciones
    • Modelos de FP Dual en las CCAA
    • La FP Dual en otros países
  • Materiales de interés
  • FAQS
    • Preguntas frecuentes
    • El Diccionario de la Dual
  • Alianza
    • ¿Qué es la Alianza?
      • La Alianza en cifras
      • Promotores de la Alianza
      • Estructura de gobierno
      • El Valor de la Alianza
    • Miembros
    • Proyectos singulares
    • Somos FP Dual
    • Foro Alianza FP Dual
      • VI Foro Alianza
      • V Foro Alianza
      • IV Foro Alianza
      • III Foro Alianza
      • II Foro Alianza
      • I Foro Alianza
    • Premio Alianza para la FP Dual
      • V Premio Alianza
      • IV Premio Alianza
      • III Premio Alianza
      • II Premio Alianza
      • I Premio Alianza
  • Actualidad
  • Agenda
  • Log in
Presentación del proyecto Big Data Formación Profesional
Publicado por Dpto. de Comunicación el 10 Dec 2020

10 de diciembre de 2020, 12:00 a 13:30h

Más información a inscripciones

 

Jornada impulsada por el Centre of Innovation for Data tech and Artificial Intelligence (CIDAI)

Uso y aplicación del Big Data y la AI en un proyecto de colaboración público-privada

Las nuevas herramientas de análisis de datos derivados del Big Data y los modelos de Inteligencia Artificial han demostrado su gran valor para ayudar en la toma de decisiones y también para mejorar la eficiencia y la transparencia; abriendo enormes posibilidades en la gestión, tanto en el mundo empresarial como en el ámbito de las políticas públicas. Estas herramientas, junto con otros análisis cualitativos, facilitan la planificación, la coordinación entre los diferentes organismos públicos y la adecuación de la intervención pública a los problemas identificados.

Por otra parte, el mundo laboral se encuentra sometido a una presión innovadora hacia las nuevas tecnologías que dificulta la previsión y planificación de las necesidades formativas futuras de una sociedad compleja y cambiante donde los puestos de trabajo se verán fuertemente alterados por la irrupción de las nuevas tecnologías digitales, sensórica, robótica e industria 4.0 en general. Ante la percepción de la falta de un buen encaje entre el ecosistema de la formación profesional y el laboral se planteó la pregunta de si el Big Data y la Inteligencia Artificial podrían ayudar en un reto social como sería la previsión y planificación de las necesidades formativas futuras.

 

El proyecto piloto

En el marco del proyecto piloto «Big Data Formación Profesional» se han utilizado tecnologías de Big Data y se han aplicado técnicas avanzadas de Ciencia de Datos en el ámbito de la Formación Profesional para el análisis de la Formación Profesional Inicial (titulaciones de Técnico y Técnico Superior) como de la Formación Profesional para el Empleo (Certificados de Profesionalidad), proporcionando una visión holística de esta intervención pública.

El proyecto pone en valor la compartición de diferentes fuentes de datos y la aplicación de estas innovadoras tecnologías análisis de datos, y ha sido posible gracias a la necesaria colaboración entre las administraciones públicas competentes en la materia, así como otros entidades públicas y privadas sensibilizadas en mejorar la Formación Profesional, que de forma desinteresada han participado en el proyecto y han compartido conocimiento, establecido diálogos, consensuado definiciones, cedido datos y aplicado tecnología para un reto común.

 

PROGRAMA

Presentación del acto:

Dr. Marc Torrent, Director de la unidad Big Data & Data Science de Eurecat y del CIDAI.

Bienvenida institucional:

  • Daniel Marco, Director general de Innovación y Economía Digital, Departamento de Políticas Digitales y Administraciones Públicas.
  • Joan Lluís Espinós, Director General de Formación Profesional y Formación de Régimen Especial.
  • Ariadna Rectoret, Directora del Servicio Público de Ocupación de Cataluña.

Explicación del proyecto y resultados obtenidos:

  • Daniel González, Investigador sénior y Director de proyectos de la unidad de Big Data & Data Science de Eurecat.

Mesa rodona (I): El reto de formar profesionales en los sectores con más demanda de Cataluña 

El número de matriculados es muy estable en el tiempo y poco elástico respecto a las necesidades del mercado. En el caso de las TICs o la Industria 4.0 por ejemplo, el número de matriculaciones se mantiene a lo largo de los años a pesar de que el número de puestos de trabajo disponibles ha ido aumentando. En este escenario, la demanda de las empresas es superior a la oferta de personas provenientes de la FP en la mayoría de los casos.

PREGUNTAS A DEBATE:

• ¿Pueden los datos contribuir al proceso de orientación del alumnado potencial de la FP y de su entorno para ampliar las opciones de salidas profesionales a considerar?
• ¿Qué rol podrían jugar las pymes y la FP dual para atender esta situación?

Participantes en la mesa redonda:

  • Departamento de Educación, Sònia Mora.
  • Fundació BCN Formació Professional, Angel Tarriño, coordinador del Observatorio de Formación Profesional
  • Fundació BERTELSMANN, Guillem Salvans
  • UAB/GIPE, Pilar Pineda

 

Mesa redonda (II): ¿Cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar en el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado de trabajo?

El proyecto ha constatado que existe la demanda de perfiles híbridos que mezclan competencias técnicas que se dan en diferentes estudios. Por otra parte, el mercado laboral demanda competencias TIC, idiomáticas y transversales que habría que reforzar para la mayoría de perfiles. Son las denominadas soft skills como el pensamiento analítico, la autonomía, la comunicación, trabajo en equipo, etc.

PREGUNTAS A DEBATE:
¿Cómo puede ayudar la aplicación del BigData y la IA en el diseño y planificación de la oferta formativa por parte de la Administración pública?

ParticipantEs en la mesa rodona:

  • SOC- Servicio Público de Ocupación de Catalunya, Josep Márquez y Laura Comellas, Responsable del Área de Gestión del Conocimiento Especializado
  • Barcelona Activa, Lourdes Sugranyes, Directora de Orientación y Formación SAU SPM
  • Consell Català FP, Fabian Mohedano, Presidente

Mesa redonda (III): Importancia de los datos en la toma de decisiones dentro de la función pública 

Cualquier organización, pero especialmente la Administración pública debe poder tomar decisiones basadas en evidencias. La IA es una herramienta que puede ser una gran aliada en este sentido. Pero para que sea realmente útil, es necesario disponer de gran cantidad de datos. De ahí la importancia de la transparencia en los datos y de la colaboración público-privada para ofrecer mejores servicios públicos y atender los retos sociales y económicos.

PREGUNTAS A DEBATE:

¿Cómo superar las barreras? ¿Qué acciones hay que impulsar?
¿Qué lecciones hemos aprendido del proyecto Big Data para la FP que se podrían trasladar para abordar otros retos y necesidades?

Participantes en la mesa redonda:

  • Departamento de Políticas Digitales y Administración pública, Ricard Faura
  • ESADE, Josep Lluís Cano

Everis, Albert Mayol Borque

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado sobre las últimas actividades y novedades de la Alianza por la FP Dual

Stay informed - subscribe to our newsletter.
The subscriber's email address.
  • ¿Qué es la FP Dual?
  • ¿Cómo hacer Dual?
  • Materiales de interés
  • Somos FP Dual
  • Modelos de FP Dual en las CCAA
  • La FP Dual en otros países
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Qué es la Alianza para la FP Dual?
  • Estructura de gobierno
  • Promotores de la Alianza
  • Foro Alianza
  • Premio Alianza
  • La Fundación Bertelsmann
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Aviso legal
  • ¿Eres una empresa?
  • ¿Eres un centro educativo?