Skip to main content

logo with text

  • FP Dual
    • ¿Qué es la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • Ventajas de la FP Dual
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • ¿Cómo empezar con la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Centros
      • Empresas
    • La experiencia de los aprendices
    • Buscador de centros de FP Dual
    • Buenas prácticas en FP Dual
      • Empresas
      • Centros Educativos
      • Instituciones
    • Modelos de FP Dual en las CCAA
    • La FP Dual en otros países
  • Materiales de interés
  • FAQS
    • Preguntas frecuentes
    • El Diccionario de la Dual
  • Alianza
    • ¿Qué es la Alianza?
      • La Alianza en cifras
      • Promotores de la Alianza
      • Estructura de gobierno
      • El Valor de la Alianza
    • Miembros
    • Proyectos singulares
    • Somos FP Dual
    • Foro Alianza FP Dual
      • VI Foro Alianza
      • V Foro Alianza
      • IV Foro Alianza
      • III Foro Alianza
      • II Foro Alianza
      • I Foro Alianza
    • Premio Alianza para la FP Dual
      • V Premio Alianza
      • IV Premio Alianza
      • III Premio Alianza
      • II Premio Alianza
      • I Premio Alianza
  • Actualidad
  • Agenda
  • Log in

Buenas Prácticas:

Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón

Desde el curso 2014-15, la modalidad dual del Grado superior en Gestión Forestal y del medio natural vincula la gestión de acciones para formación, promoción, dinamización y divulgación ambiental en el contexto de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón. La empresa UTE Senda Natura desarrolla actividades formativas y de difusión para todos los aprendices del centro y también de otros centros públicos del entorno.

Programa de formación, promoción, dinamización y divulgación ambiental de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón

Biosfera El Rincón FP Dual

Biosfera El Rincón FP Dual

Biosfera El Rincón FP Dual

objetivos-icon Objetivos
1
Conocer por parte de los estudiantes, a través de la formación dual, la realidad de gestión de un espacio natural con unas características de uso muy interesantes en cuanto al patrimonio natural y cultural del territorio.
2
Establecer una colaboración con el centro educativo en cuanto a infraestructuras de producción de planta tanto hortícola como arbórea.
3
Acercar a los estudiantes del centro educativo a experiencias e investigaciones que diferentes universidades realizan en este territorio en relación a la evolución del hayedo de Montejo.
star-icon Aspectos a destacar
  • El proyecto aporta una gran diversidad de aprendizajes y experiencia acumulada a lo largo de la estancia formativa, ya que trabajan y amplían muchos aspectos curriculares.
  • Los estudiantes que participan en el proyecto lo valoran muy positivamente.
work-icon ¿Cómo funciona?

El periodo de formación de los aprendices en la modalidad dual es de 10 meses y el desarrollo del proyecto y la tutorización de los alumnos se lleva a cabo por los profesionales del equipo de la Reserva.

En estos proyectos los aprendices son partícipes de actividades; tales como, la recuperación de huertos de especies hortofrutícolas autóctonas, también reciben formación específica y utilizan maquinaria forestal y agrícola de la empresa. Dentro del marco del proyecto de FP Dual, los aprendices asisten a ferias y actos promocionales del territorio y también participan activamente de cualquier otro evento o reunión a los que asisten con la empresa, con lo que se consigue la integración del aprendiz en la dinámica de la empresa.

Los alumnos de FP dual, aparte de desarrollar las funciones de formación, se relacionan con la población de los municipios e incluso durante el periodo de formación en empresa, algunos de ellos residen en los mismos.

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y varias Administraciones Locales participan aportando fondos para la realización de dicho proyecto.

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado sobre las últimas actividades y novedades de la Alianza para la FP Dual

Stay informed - subscribe to our newsletter.
The subscriber's email address.
  • ¿Qué es la FP Dual?
  • ¿Cómo hacer Dual?
  • El papel del tutor
  • Materiales de interés
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Qué es la Alianza para la FP Dual?
  • Promotores de la Alianza
  • Estructura de gobierno
  • Foro Alianza
  • Premio Alianza
  • Únete a la Alianza
  • Somos FP Dual
  • La Fundación Bertelsmann
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Aviso legal
  • ¿Eres un centro educativo?
© Fundación Bertelsmann