Skip to main content

logo with text

  • FP Dual
    • ¿Qué es la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • Ventajas de la FP Dual
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • ¿Cómo empezar con la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Centros
      • Empresas
    • La experiencia de los aprendices
    • Buscador de centros de FP Dual
    • Buenas prácticas en FP Dual
      • Empresas
      • Centros Educativos
      • Instituciones
    • Modelos de FP Dual en las CCAA
    • La FP Dual en otros países
  • Materiales de interés
  • FAQS
    • Preguntas frecuentes
    • El Diccionario de la Dual
  • Alianza
    • ¿Qué es la Alianza?
      • La Alianza en cifras
      • Promotores de la Alianza
      • Estructura de gobierno
      • El Valor de la Alianza
    • Miembros
    • Proyectos singulares
    • Somos FP Dual
    • Foro Alianza FP Dual
      • VI Foro Alianza
      • V Foro Alianza
      • IV Foro Alianza
      • III Foro Alianza
      • II Foro Alianza
      • I Foro Alianza
    • Premio Alianza para la FP Dual
      • V Premio Alianza
      • IV Premio Alianza
      • III Premio Alianza
      • II Premio Alianza
      • I Premio Alianza
  • Actualidad
  • Agenda
  • Log in

Buenas Prácticas:

Jesuitas El Clot

Los estudiantes que quieren participar de algún proyecto Dual del centro, reciben una serie de charlas de las empresas en la cuales se explica el proyecto que tienen para los futuros candidatos, el know-how de la empresa y se concretan las funciones del aprendiz y las perspectivas de futuro en la empresa.

Charlas informativas de las empresas a los alumnos y selección de aprendices

clot-1

clot-2

clot-3

objetivos-icon Objetivos
1
Mejorar el encaje del aprendiz con la empresa.
2
Minimizar los casos de un mal proceso de selección por una falta de información de la empresa o información errónea.
3
Estrechar los lazos de colaboración entre empresas y centro educativos.
star-icon Aspectos a destacar
  • La clave del éxito de esta acción para las empresas radica sobre todo en cómo exponen su proyecto a los aprendices: qué van a hacer, opciones profesionales en futuro, etc.
  • Mayor motivación de los aprendices y mayor inserción laboral.
  • Mayor motivación del profesorado que participa del proyecto y aumento de las colaboraciones con las empresas.
work-icon ¿Cómo funciona?

Con la información recogida en estas jornadas informativas, los aprendices hacen una primera selección de las empresas donde les gustaría formarse con el itinerario Dual. A continuación, las empresas reciben los currículums de los alumnos interesados y realizan la selección. Los alumnos que no han sido seleccionados, pasan a una segunda ronda de entrevistas con otras empresas que hayan optado en segunda o tercera opción.

Esta función inicialmente se desarrollaba en el centro a través de los tutores y no directamente por parte de las empresas, pero se identificaron situaciones en que este mecanismo no cumplía satisfactoriamente con sus objetivos.

  • ¿Qué es la FP Dual?
  • ¿Cómo hacer Dual?
  • El papel del tutor
  • Materiales de interés
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Qué es la Alianza para la FP Dual?
  • Promotores de la Alianza
  • Estructura de gobierno
  • Foro Alianza
  • Premio Alianza
  • Únete a la Alianza
  • Somos FP Dual
  • La Fundación Bertelsmann
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Aviso legal
  • ¿Eres un centro educativo?
© Fundación Bertelsmann