Skip to main content

logo with text

  • FP Dual
    • ¿Qué es la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • Ventajas de la FP Dual
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • ¿Cómo empezar con la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Centros
      • Empresas
    • La experiencia de los aprendices
    • Buscador de centros de FP Dual
    • Buenas prácticas en FP Dual
      • Empresas
      • Centros Educativos
      • Instituciones
    • Modelos de FP Dual en las CCAA
    • La FP Dual en otros países
  • Materiales de interés
  • FAQS
    • Preguntas frecuentes
    • El Diccionario de la Dual
  • Alianza
    • ¿Qué es la Alianza?
      • La Alianza en cifras
      • Promotores de la Alianza
      • Estructura de gobierno
      • El Valor de la Alianza
    • Miembros
    • Proyectos singulares
    • Somos FP Dual
    • Foro Alianza FP Dual
      • VI Foro Alianza
      • V Foro Alianza
      • IV Foro Alianza
      • III Foro Alianza
      • II Foro Alianza
      • I Foro Alianza
    • Premio Alianza para la FP Dual
      • V Premio Alianza
      • IV Premio Alianza
      • III Premio Alianza
      • II Premio Alianza
      • I Premio Alianza
  • Actualidad
  • Agenda
  • Log in

Heineken

Buenas Prácticas de FP Dual

Desde el curso 2015-16, Heineken España impulsa un proyecto para desarrollar programas de FP dual en Técnico Superior en Mecatrónica y Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, en sus cuatro fábricas ubicadas en Sevilla, Jaén, Valencia y Madrid.

Este programa ha distribuido los contenidos de la formación dual en módulos, consiguiendo estandarizar el plan formativo en las diferentes fábricas y adaptarse, al mismo tiempo, a distintos modelos autonómicos. Además, la empresa ha diseñado una estructura bien definida de seguimiento al aprendiz, incluyendo 4 perfiles diferentes dentro del programa: Líder técnico, Coach, Embajador y Facilitador dual.  

Estandarización de la FP Dual en diferentes CCAA; así como implicación y compromiso transversal de la compañía
This block contains CSS specific to this page (click on "source" below)

Aprendices FP Dual en Valencia, Sevilla y Madrid

Incorporación en plantilla aprendices fp dual

objetivos-icon Objetivos
1
Contribuir a una formación profesional de calidad que incremente las capacidades de los aprendices.
2
Estandarizar el plan formativo a diferentes Comunidades Autónomas.
3
Implicar y comprometer la compañía con la FP dual, estableciendo perfiles diferentes con roles de responsabilidad y reconocimiento.
star-icon Aspectos a destacar
  • Los tutores de empresa tienen más funciones y roles de los habituales y cuentan con una formación interna para mejorar el rendimiento de sus acciones, así como reconocimiento.
  • El programa incluye elementos de calidad, tales como, un procedimiento de selección de aprendices y de seguimiento estructurado; formación, visibilidad y reconocimiento a los formadores y tutores.
  • Se diseñan actividades fuera de las instalaciones de la compañía, como visitas a ferias y otras fábricas; y asistencias a eventos 
work-icon ¿Cómo funciona?

La selección del alumnado se realiza definiendo el perfil profesional con el centro educativo participante (IES Virgen de la Paloma - Madrid, IES Profesor Tierno Galván - Sevilla, Centro de Formación Profesional Xabec – Valencia). Una vez definido, se presenta el programa entre los alumnos de los ciclos de Mecatrónica y Automatización y Robótica Industrial. En la entrevista personal participan tanto los tutores de empresa como el personal de la fábrica especializado en las funciones que desarrollarán los futuros aprendices.

A partir del currículo formativo, eminentemente teórico, facilitado por el centro educativo, se desarrolla un currículo práctico paralelo, que establece situaciones en que los aprendices pueden poner en práctica la teoría que han ido aprendiendo en el centro. Los contenidos de estos currículos, se agrupan en módulos según una serie de criterios. Una vez se cuenta con esta estructuración en módulos flexibles, se van programando en el calendario teniendo en cuenta las condiciones que marcadas por las regulaciones autonómicas.

Este programa colaborativo cuenta con la implicación y compromiso transversal de la compañía con la FP Dual. En esta línea, se han establecido 4 perfiles relevantes. Por ejemplo, la figura del tutor se desglosa en dos niveles:

  • El Líder técnico tiene un rol de gestión y de referente inspirador haciendo seguimiento del aprendiz y asegurando que la estancia del mismo en la empresa sea eficaz y positiva.
  • El Coach es un técnico con experiencia que acompaña al aprendiz en su desarrollo diario.

Ambos roles se capacitan mediante sesiones formativas presenciales de dos días de duración organizadas por Heineken y se dotan de valor, tanto desde el punto de vista de comunicación interna; como desde la perspectiva más experiencial (visitas a exposiciones y ferias, otras fábricas o actividades orientadas a generar sinergias entre fábricas).  

La figura del Embajador contribuye la imagen de la compañía como protagonista de la FP dual; mientras que el Facilitador dual coordina con el centro educativo la elaboración de perfiles, selección de participantes, los planes formativos y es el interlocutor para cualquier asunto relacionado con la eficacia de los aprendices en la empresa.

materiales-icon Materiales adicionales

Proyecto GrowPRO! ganador Premio Alianza

Entrevista a Patricia Vélez, Partner de GrowPRO!

Entrevista a Raúl Iniesta, aprendiz de Heineken

El papel del tutor de empresa

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado sobre las últimas actividades y novedades de la Alianza para la FP Dual

Stay informed - subscribe to our newsletter.
The subscriber's email address.
  • ¿Qué es la FP Dual?
  • ¿Cómo hacer Dual?
  • El papel del tutor
  • Materiales de interés
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Qué es la Alianza para la FP Dual?
  • Promotores de la Alianza
  • Estructura de gobierno
  • Foro Alianza
  • Premio Alianza
  • Únete a la Alianza
  • Somos FP Dual
  • La Fundación Bertelsmann
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Aviso legal
  • ¿Eres un centro educativo?
© Fundación Bertelsmann