Skip to main content

logo with text

  • FP Dual
    • ¿Qué es la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • Ventajas de la FP Dual
      • Estudiantes
      • Empresas
      • Centros educativos
    • ¿Cómo empezar con la FP Dual?
      • Estudiantes
      • Centros
      • Empresas
    • La experiencia de los aprendices
    • Buscador de centros de FP Dual
    • Buenas prácticas en FP Dual
      • Empresas
      • Centros Educativos
      • Instituciones
    • Modelos de FP Dual en las CCAA
    • La FP Dual en otros países
  • Materiales de interés
  • FAQS
    • Preguntas frecuentes
    • El Diccionario de la Dual
  • Alianza
    • ¿Qué es la Alianza?
      • La Alianza en cifras
      • Promotores de la Alianza
      • Estructura de gobierno
      • El Valor de la Alianza
    • Miembros
    • Proyectos singulares
    • Somos FP Dual
    • Foro Alianza FP Dual
      • VI Foro Alianza
      • V Foro Alianza
      • IV Foro Alianza
      • III Foro Alianza
      • II Foro Alianza
      • I Foro Alianza
    • Premio Alianza para la FP Dual
      • V Premio Alianza
      • IV Premio Alianza
      • III Premio Alianza
      • II Premio Alianza
      • I Premio Alianza
  • Actualidad
  • Agenda
  • Log in

Buenas prácticas en FP Dual

BASF

El Programa de FP Dual de BASF es pionero y único en España por su carácter transnacional, combinando la formación en Alemania y España. Desde su primera edición en el año 2013, el alumnado del Ciclo de Grado Superior de Química Industrial realiza la formación teórica en el Institut Comte de Rius (Tarragona), en el que también reciben clases diarias de alemán. La formación práctica se lleva a cabo en las plantas de BASF en Tarragona y Ludwigshafen (Alemania). Los alumnos que finalizan con éxito el programa   pueden optar a trabajar como operador de planta en las instalaciones de la empresa en Alemania.

Programa de Formación Profesional Dual Transnacional, que combina la formación en Alemania y España

112 alumnos participantes en FP Dual BASF

82% éxito formativo alumnos FP Dual BASF

95% alumnos contratados en FP Dual BASF Alemania

objetivos-icon Objetivos
1
Potenciar las vocaciones científicas y tecnológicas en los jóvenes.
2
Asegurar un cambio generacional en los profesionales del sector químico.
3
Garantizar una estrategia de atracción y retención de talento acorde con la cultura y valores corporativos de BASF.
4
Favorecer la empleabilidad juvenil y reducir su elevada tasa de desempleo.
star-icon Aspectos a destacar
  • La vertiente transnacional del programa de formación impulsa la movilidad internacional y mejora la empleabilidad de los participantes.  
  • La selección de los candidatos por parte de la empresa permite escoger a quienes están más alineados con los valores corporativos y esto contribuye al éxito del programa.
  • Al finalizar la formación y ser contratados por la empresa, los nuevos trabajadores son operativos desde el primer día. Esto es posible gracias a la implicación de los alumnos en la empresa desde el principio, realizando allí gran parte de las horas de formación del ciclo e integrándose plenamente en la cultura y forma de trabajo.
work-icon ¿Cómo funciona?

El itinerario formativo tiene una duración de 2 cursos y 4 meses, de los cuales 9 meses transcurren en los centros de trabajo de BASF en Tarragona y Alemania. Las horas de formación se reparten de forma que: los alumnos asisten a 1.100h lectivas en el centro educativo, 500h de clases de alemán y 900 horas de formación práctica en la empresa, entre las estancias en las sedes de Tarragona y Alemania.  

Durante el primer curso, el alumnado permanece en el centro educativo desde septiembre hasta mayo, y en los meses de junio y julio se traslada a Alemania a hacer seis semanas de aprendizaje en el centro de trabajo de Ludwigshafen.

En el segundo curso, el alumnado realiza el primer trimestre en el centro educativo y, desde enero hasta abril, alterna la formación entre el centro y la empresa en Tarragona. La alternancia en este periodo consiste en asistir un día a la semana al centro educativo y cuatro a la planta de producción de BASF. Posteriormente, en los meses de mayo y junio, el alumnado vuelve a hacer seis semanas de aprendizaje en las instalaciones de la empresa en Alemania. Finalmente, de septiembre a diciembre de ese mismo año, los alumnos formalizan un contrato temporal de cuatro meses con BASF para completar su formación en la planta de Ludwigshafen.

Los alumnos realizan clases de alemán a lo largo de toda la formación, tanto en el centro educativo como en la empresa. La persona que las imparte está contratada por BASF y se traslada al lugar de formación en que se encuentra el alumnado en cada fase del itinerario.

Durante los meses de estancia en la empresa el alumnado percibe una beca por parte de la empresa. Además, BASF se hace cargo de los gastos de viaje y alojamiento durante los seis meses que el alumnado permanece en Alemania.

Al finalizar con éxito la formación, los aprendices obtienen el Título de Técnico Superior en Química Industrial, el Certificado de nivel B1 de alemán del Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER) del Consejo de Europa, y la posibilidad de optar a un contrato de trabajo indefinido como operador de planta en Alemania.

BASF hace la selección de los jóvenes participantes antes de que se matriculen en el centro educativo. Los candidatos presentan sus solicitudes directamente a la empresa y el proceso de selección incluye diversas entrevistas con el Departamento de Recursos Humanos y con personal técnico de la empresa, así como la realización de pruebas psicotécnicas. La empresa selecciona anualmente un máximo de 20 jóvenes para participar en el programa.

En el marco del programa de FP Dual se han desarrollado otras colaboraciones entre BASF y el Institut Comte de Rius. Por ejemplo, la realización de estancias formativas del profesorado en la empresa, el desarrollo de formación en el centro por parte de profesionales de la empresa, la participación de la empresa en jornadas organizadas por el centro, la organización de visitas de alumnos a la empresa, y la donación de material por parte de la empresa al centro.

El modelo de FP Dual de BASF fomenta el trabajo en equipo y la solidaridad entre los alumnos, generando sinergias en igualdad de oportunidades, ya que al finalizar con éxito la formación todos pueden convertirse en compañeros de trabajo. El espíritu de superación y la ayuda mutua entre los aprendices se transmite también a través de las sucesivas ediciones, estableciéndose una relación de mentoring de los más experimentados a los recién llegados.  

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado sobre las últimas actividades y novedades de la Alianza para la FP Dual

Stay informed - subscribe to our newsletter.
The subscriber's email address.
  • ¿Qué es la FP Dual?
  • ¿Cómo hacer Dual?
  • El papel del tutor
  • Materiales de interés
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Qué es la Alianza para la FP Dual?
  • Promotores de la Alianza
  • Estructura de gobierno
  • Foro Alianza
  • Premio Alianza
  • Únete a la Alianza
  • Somos FP Dual
  • La Fundación Bertelsmann
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Aviso legal
  • ¿Eres un centro educativo?
© Fundación Bertelsmann