Skip to main content

logo with text

  • Alianza
    • ¿Qué es la Alianza para la FP Dual?
    • El Valor de la Alianza
    • Promotores de la Alianza
    • Estructura de gobierno
    • La Alianza en cifras
    • Miembros de la Alianza
    • Somos FP Dual
    • Premio Alianza
      • I Premio Alianza
      • II Premio Alianza
      • III Premio Alianza
    • Proyectos
      • FP Dual por familias profesionales: retos y oportunidades
      • Agremia – Amiitiel
      • Andalucía Emprende
      • Ayuntamiento Dos Hermanas
      • Come2Industry
      • Encuentros provinciales Andalucía
      • JP Morgan Chase: Programa de apoyo a las Pymes
      • Synthesis
      • Volvo Car España
      • Zurich: Programa de FP Dual para Gestor@ de seguros
      • J. P. Morgan Chase: Impulso de la FP Dual de calidad en PYMES
    • Foros Alianza
      • I Foro Alianza
      • II Foro Alianza
      • III Foro Alianza
      • IV Foro Alianza
      • V Foro Alianza
  • Actualidad
  • Agenda
  • Log in
Actualidad

Noticias en el ámbito de la FP Dual.

7 Oct 2019
El Ayuntamiento de Sevilla se suma a la Alianza para la Formación Profesional Dual con el objetivo de ampliar de la oferta formativa y mejorar de la inserción laboral
  • El convenio con la Fundación Bertelsmann se firma en el marco de las jornadas ‘Ciudades Educadoras, ciudades empleadoras en Andalucía’ con la participación de 160 profesionales de sectores públicos y privados

 

Sevilla, 3 de octubre de 2019 - El Ayuntamiento de Sevilla se ha sumado este jueves a la Alianza para la Formación Profesional Dual tras el convenio que han rubricado el alcalde de la ciudad, Juan Espadas, y el vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, Francisco Belil en un acto en el que ha participado la delegada de Educación, Marisa Gómez. Esta red estatal formada se encuentra conformada por más de 1.000 empresas, centros educativos e instituciones comprometidos con el desarrollo de la FP Dual en España, impulsada por la Fundación Bertelsmann conjuntamente con la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España.

Con la firma de este convenio “continuamos consolidando y ampliando nuevos sistemas de aprendizaje que faciliten el acceso y la inserción de los más jóvenes en el mercado laboral con el objetivo de reducir el desempleo juvenil a través la mejora de la especialización y de los itinerarios formativos y laborales con la cooperación de centros educativos y su confluencia con empresas e instituciones”, ha destacado Espadas.

La firma de este convenio se encuadra dentro del aprobación del Pleno Municipal de la moción propuesta para la promoción del modelo educativo de la FP Dual en Sevilla y se coordina con los planes de empleo municipales y la colaboración con el sector privado de la ciudad para la generación de nuevas oportunidades particularmente entre los perfiles más jóvenes.

Este convenio se firma coincidiendo con la presidencia de Sevilla de la Red Estatal de Ciudades Educadoras y en el marco de las jornadas ‘Ciudades Educadoras, ciudades empleadoras en Andalucía’ que se desarrollan en el Real Alcázar de Sevilla organizadas por el consistorio a través de su delegación de Educación con la colaboración de la Fundación Bertelsmann. En las mismas participan 160 profesionales del sector entre los que se encuentran responsables de 12 ayuntamientos, Junta de Andalucía, 22 empresas como Ikea, Atlantic Coopera o Koné Ibérica así como equipos de centros educativos de toda la provincia.

Saber más
Saber más
7 Oct 2019
Hune Rental se une a la Alianza para la FP Dual

Alcalá de Guadaira, 4 de octubre de 2019 – Francisco Javier Garcia, Subdirector Área Sur y Canarias de Hune Rental, junto a Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, han cerrado hoy la adhesión de Hune Rental a la Alianza para la Formación Profesional Dual.

La Alianza para la FP Dual es una red estatal formada por más de 1.000 empresas, centros educativos e instituciones comprometidos con el desarrollo de la FP Dual en España, impulsada por la Fundación Bertelsmann, conjuntamente con la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España. La Alianza es la apuesta por un nuevo sistema de aprendizaje capaz de contribuir a que más jóvenes españoles accedan al mercado de trabajo y a que disminuya la elevada tasa de desempleo juvenil. La iniciativa pretende aglutinar las mejores iniciativas y experiencias que se están llevando a cabo para que confluyan, se retroalimenten y se extiendan a más empresas, centros e instituciones de nuestro país.

Actualmente Hune Rental apuesta por la contratación de aprendices de FP Dual en Almería, Barcelona y Sevilla, concretamente de los Ciclos Formativos de Grado Medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Mantenimiento Electromecánico. Para la empresa, la FP Dual es una fuente de reclutamiento excepcional para identificar a potenciales talentos que contribuyan al desarrollo de nuestro negocio de forma estratégica.

Francisco Javier Garcia, Subdirector Área Sur y Canarias de Hune Rental, ha destacado que “Para nosotros es un placer formar parte de esta alianza. No cabe duda que, como en LoxamHune, existe un gran compromiso con el desarrollo, la formación y sobre todo, con la seguridad.”

Por su parte, Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, ha afirmado que “es imprescindible que las empresas apuesten por el modelo de FP Dual” y ha recordado que “desde la Alianza creemos que todas las compañías deben cumplir tres premisas para asegurar la calidad del modelo: remunerar a los aprendices, formar a los tutores de empresa y posicionar el proyecto a un nivel estratégico dentro de la compañía”.

Saber más
Saber más
27 Sep 2019
FEDA Madrid presenta en Valencia el primer ciclo de FP Dual en Comercio Exterior y Mayorista de España

Madrid, septiembre de 2019.- Valencia ha acogido la presentación de la nueva rama de formación dual de Comercio Exterior y Mayorista de la escuela FEDA Madrid German Business School, la cual impartirá las clases teóricas en la sede de la multinacional SanLucar. El acto ha sido organizado por la Embajada Alemana en España, institución gubernamental muy comprometida en dar difusión a la FP dual en España.

Este ciclo es el primero de estas características en España. Se trata de un innovador programa impulsado por la escuela de Formación Empresarial Dual Alemana, FEDA Madrid German Business School, así como por la empresa SanLucar; y cuenta además con el apoyo del gobierno alemán, que ha financiado parcialmente la iniciativa y ha cedido a un profesor/coordinador de la rama de Comercio Exterior y Mayorista, Alexander Bauer, con amplia experiencia internacional, enviado expresamente desde este país.

Durante su intervención, el director de FEDA Madrid, Ingo Winter, ha señalado el gran hito que supone la puesta en marcha en España de esta nueva rama. Para Winter “este nuevo programa, abierto a todas las empresas con actividades en el comercio internacional, cuenta con grandes perspectivas de crecimiento. "Ya nos han contactado empresas de diferentes sectores empresariales interesadas en participar el año que viene, lo cual nos alegra porque el número de candidaturas de jóvenes españoles y alemanes interesados en una plaza de formación, ha superado este año con creces al número de plazas de formación disponibles”.

Training Young Talents: Una iniciativa pionera en España

En esta primera promoción de formación de especialistas en Comercio Exterior y Mayorista han sido seleccionados por las empresas formadoras 12 alumnos de diferentes nacionalidades con un alto nivel de español y alemán. La teoría (35% del ciclo formativo) se imparte en alemán. Durante las fases prácticas en la empresa (65%) los alumnos se comunican a nivel interno y con clientes y proveedores en español e inglés.

Para Álvaro Bartkowiak, alumno de esta primera promoción, este programa “me da la oportunidad de aprovechar el alemán que he aprendido en la Universidad de Valencia y durante una estancia de un año en Alemania, para comenzar una carrera con proyección internacional. Buscaba una formación que me brindase oportunidades laborales no sólo en España, sino a nivel internacional y que combinara la teoría y práctica. Tras tan solo tres semanas de clases, ya sé que he tomado la decisión correcta. Tengo muchas ganas también de empezar la primera fase práctica en octubre”. 

El alumnado aprende trabajando, desarrolla su estancia en la empresa formadora con alta en la Seguridad Social y percibe una retribución económica mensual. Además, un tutor de empresa y un tutor de centro acompañan, guían y asesoran a los alumnos durante todo el periodo de formación.

Empresas internacionales adheridas al programa en esta primera promoción

Esta nueva rama de formación dual ha tenido una gran repercusión en el tejido empresarial con un claro foco en el comercio internacional y ya se han adherido, para formar a los alumnos de esta promoción, además de SanLucar, otras compañías como EDEKA Fruchtkontor España, Transfesa Logistics, Landgard España y Primafrío.

Este programa es especialmente importante dado que Alemania tiene una gran representación empresarial en España. Según Walther von Plettenberg, Director de la Cámara de Comercio Alemana para España (AHK) “con más de 1.800 empresas que aportan cerca de 200.000 empleos directos y más de 500.000 indirectos, las empresas alemanas en España desempeñan un papel fundamental en la economía española y la formación dual es la clave para un crecimiento sostenido de dichas empresas”.

Saber más
Saber más
26 Sep 2019
El Foro de la Alianza para la FP Dual llega a Barcelona

Barcelona, 26 de septiembre de 2019 – “Comunicar oportunidades, comunicar FP Dual” es el título del V Foro Alianza para la Formación Profesional Dual que se celebrará en el Museu de les Aigües d’Agbar, en Cornellà de Llobregat (Barcelona), los días 10 y 11 de octubre, en el marco de la Semana Europea de la Formación Profesional.

Coorganizado por la Fundación Bertelsmann y Suez Spain, con la colaboración de la Fundació BCN FP, el Foro se centrará en temas que tratarán la sensibilización y la comunicación de la FP Dual, como el papel de los medios de comunicación, el uso de las redes sociales y las campañas de difusión; y también en otros aspectos generales como casos de éxito de empresas, centros educativos e instituciones, la FP Dual desde la perspectiva de los jóvenes, y el modelo a nivel europeo.

Por otra parte, también habrá un espacio para presentar buenas prácticas, como por ejemplo de proyectos colaborativos y administraciones locales, así como estudios actualizados sobre la FP Dual. Para todo ello, expertos nacionales e internacionales expondrán casos de éxito de contribución a la mejora de la calidad del modelo.

Como cada año, el Foro contará con Capital Radio y Magisterio como media partners que cubrirán el evento in situ y retransmitirán la jornada en sus canales, así como también harán entrevistas y tertulias para difundir los temas de interés del evento.

La red de embajadores “Somos FP Dual” creada por la Fundación Bertelsmann y Lidl Supermercados y que cuenta ya con alrededor de 60 jóvenes también estará presente en el Foro. Además, los días previos a la jornada varios embajadores realizarán charlas presenciales en centros educativos del Vallès Occidental como Salesians Terrassa, INS Terrassa, Col·legi Regina Carmeli e INS Santa Eulàlia, entre otros. Allí explicaran su experiencia cursando la FP Dual a alumnos de 4to de ESO y de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.

Saber más
Saber más
25 Sep 2019
La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar reafirma su compromiso con la FP Dual y se adhiere a la Alianza

Algeciras, 25/09/2019. La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y la Fundación Bertelsmann colaborarán en el impulso de la Formación Profesional Dual en la comarca. Ambas entidades han firmado esta mañana un acuerdo por el cual la entidad cameral se adhiere a la “Alianza para la Formación Profesional Dual”.

La Cámara es la primera entidad en el Campo de Gibraltar que se incorpora a esta iniciativa cuya finalidad es la de potenciar la FP Dual en España, sistema de aprendizaje que combina la formación académica con el aprendizaje en una empresa. “Tras la puesta en marcha de nuestro programa FP Dual en la Empresa, que está obteniendo muy buena acogida entre nuestro tejido empresarial, con la adhesión a esta red esperamos disponer de nuevas herramientas para avanzar en nuestro objetivo de mejorar la empleabilidad de los jóvenes y la competitividad de las empresas a través de una formación de calidad y adaptada a las necesidades del mercado laboral. Es un reto al que esperamos contribuir de forma decidida” ha remarcado Fenoy.

Por su parte, Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, ha puesto en valor el compromiso y la labor de difusión que se realiza a través de esta Alianza. “La incorporación de una nueva entidad suma esfuerzos al trabajo que se está desarrollando para reforzar un sistema de aprendizaje de gran éxito frente al desempleo juvenil en otros países europeos” ha explicado.

La primera actuación fruto de esta colaboración tendrá lugar el próximo 8 de octubre con la participación de la Fundación en la primera de las jornadas de sensibilización destinada a empresas que organiza la Cámara de Comercio y cuya información está disponible en su web.

La Alianza para la Formación Profesional Dual es una red estatal a la que se han incorporado más de un millar de entidades, centros educativos y empresas comprometidas con el impulso y desarrollo de la FP Dual en España. Esta iniciativa nació el pasado año 2015 impulsada por la Fundación Bertelsmann, junto a la Fundación Princesa de Girona, la Cámara de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) con el objetivo de promover la calidad y la extensión de este sistema.

A través de este convenio, la Alianza respaldará a la Cámara a través de diferentes líneas de actuación. El asesoramiento en la implementación y mejora de proyectos de FP DUAL, el intercambio de conocimiento y experiencias a través de la red o el apoyo técnico, entre los instrumentos que pondrá a su disposición.

FP Dual en la Empresa

La incorporación de la Cámara de Comercio a la Alianza se encuadra en los objetivos de su programa FP Dual en la Empresa, un nuevo proyecto al que ya se han sumado empresas de la comarca y que persigue un empleo y una formación de calidad.

Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación FSE 2014-2020 (POEFE); el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz.

Saber más
Saber más
19 Sep 2019
La Cámara de Comercio de Toledo se suma a la Alianza para la FP Dual

Toledo, 19 de septiembre de 2019 -  El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Toledo, Pedro Hermida Ugena, junto al senior project manager de la Fundación Bertelsmann, Juan José Juárez, han cerrado hoy la adhesión de la institución a la Alianza para la Formación Profesional Dual.

La Alianza nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España con el objetivo de impulsar la Formación Profesional Dual en España. Actualmente, la red cuenta con más de 1.000 entidades adheridas que trabajan para mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de un modelo de FP Dual de calidad.

Desde enero de este año la Cámara de Comercio de Toledo colabora en el Programa de Formación Profesional Dual en la Empresa coordinado por la Cámara de España y financiado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Público de Empleo Estatal, mediante un conjunto de actuaciones y medidas de información, sensibilización e idoneidad de las empresas para participar y colaborar en la Formación Profesional Dual, con la adhesión que hoy se firma, desde la Cámara se da un importante paso más en esta línea.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Toledo, Pedro Hermida Ugena, ha destacado que “nuestro objetivo es favorecer el conocimiento y la adaptación del tejido empresarial al nuevo modelo de formación profesional dual y corresponsabilizarnos con las empresas sobre la importancia del tutor empresarial en la formación del aprendiz en los centros de trabajo e informar sobre los beneficios para las empresas”.

Por su parte, el senior project manager de la Fundación Bertelsmann, Juan José Juárez, ha afirmado que “en la Alianza estamos encantados de sumar a la Cámara de Comercio de Toledo como agente impulsor a la FP Dual en el territorio. Tenemos que crear cada vez más alianzas y sinergias para potenciar esta formación en todo el país y, en este sentido, las cámaras son clave para ayudarnos en esta tarea tan importante”.

El acto de adhesión ha sido precedido por una jornada sobre FP Dual que se ha celebrado en el Vivero de Empresas de la Cámara con el objetivo de contribuir a la difusión, análisis y alternativas de la FP Dual. Dicha jornada ha contado con la participación de la Fundación Bertelsmann, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y FEDETO, entre otros.

Saber más
Saber más
19 Sep 2019
COELL se adhiere a la Alianza para fomentar la FP Dial en los sectores económicos de Lleida
  • La adhesión se ha formalizado en el marco de una jornada sobre formación y ocupación en la cual ha participado también Bon Àrea

Lleida, 18 de septiembre de 2019 – El presidente de la Confederació d’Organitzacions Empresarials de Lleida (COELL), Josep M. Gardeñes, y el senior project manager de la Fundación Bertelsmann, Guillem Salvans, han cerrado hoy el acuerdo de adhesión entre la patronal leridana a la Alianza para la Formación Profesional Dual.

La Alianza nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España con el objetivo de impulsar la Formación Profesional Dual en España. Actualmente, la red cuenta con más de 1.000 entidades adheridas que trabajan para mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de un modelo de FP Dual de calidad.

El acto se ha desarrollado en el marco de la jornada “Formación y ocupación en los sectores, camino de la FP Dual”, coorganizada por COELL y la Alianza para la FP Dual, la cual ha servido para para presentar y dar a conocer los beneficios de este modelo de aprendizaje y los requisitos necesarios para su ejecución en las empresas.

El presidente de COELL, Josep M. Gardeñes, ha destacado que “el modelo de FP Dual constituye un patrón educativo innovador que prevé reorientar el sistema para mejorar las posibilidades de inserción profesional de los jóvenes, un hecho que debemos tener en cuenta en el contexto de paro y precariedad laboral”

“Desde COELL – ha recordado – tenemos claro que la formación es clave para mejorar la cualificación profesional”, y ha subrayado que “otro de los retos que tenemos delante es el de prestigiar la formación profesional y hacerla atractiva y convincente tanto para los jóvenes como para la sociedad en general”.

Finalmente, Gardeñes ha agradecido “la oportunidad de COELL de formar parte de la Alianza para la FP Dual ya que permitirá potenciar este modelo entre los jóvenes de Lleida”.

Por su parte, el senior project manager de la Fundación Bertelsmann, Guillem Salvans, ha explicado que la Formación Profesional Dual “es un modelo en el cual el centro educativo y la empresa se corresponsabilizan de la formación del aprendiz, es decir, este se forma en alternancia en ambos”.

Según el Departament d’Educació, este curso 2019 – 2020 se prevé que un total de 9.000 alumnos de segundo curso de FP Dual realicen su formación en la empresa, frente a los 7.737 alumnos del año pasado. Salvans ha destacado también que “las empresas son las primeras que tienen que comprometerse con el modelo de FP Dual ya que es la formación que imparten la que ofrece un valor añadido para los alumnos”. En este sentido ha recordado que “el curso pasado un total 4.492 empresas acogieron aprendices y esta cifra va a ir creciendo año tras año”.

Saber más
Saber más
13 Sep 2019
Mahou San Miguel se adhiere a la Alianza para la Formación Profesional Dual
  • El acuerdo entre ambas entidades forma parte de una estrategia global por parte de la cervecera para contribuir a la formación de los jóvenes talentos y adecuar sus conocimientos a las necesidades reales del mundo empresarial.
  • El convenio de colaboración permitirá a los estudiantes desarrollar su formación en el centro de producción en Málaga

Málaga, 12 de septiembre de 2019 – Javier Lacomba, Jefe de Personas & Organización de Mahou San Miguel en Málaga, junto a Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, han cerrado hoy la adhesión de la empresa a la Alianza para la FP Dual. En el acto también han estado presentes otros miembros del Comité de Gestión de Fábrica (COGEFA) y Sonia García, Asesora Técnica de la Alianza.

Uno de los principales compromisos de Mahou San Miguel es contribuir al talento de los jóvenes de nuestro país, incentivando programas formativos más enfocados hacia las necesidades laborales de las compañías.  

Por ello, en colaboración con la Alianza, la compañía desarrollará durante este curso en su centro de Málaga un proyecto de FP Dual con aprendices del Ciclo de Mantenimiento Electromecánico de la Escuela Ave María. El objetivo es desarrollar un proyecto de calidad, en el que se podrán formar  a los tutores y aprendices, así como ampliar en un futuro el proyecto a más centros y acoger también un número mayor de aprendices.

Así pues, a través de esta iniciativa, Mahou San Miguel reforzará su compromiso con los profesionales y con la provincia de Málaga, en la que la compañía lleva presente desde 1966. Con este convenio, la empresa da un nuevo paso en esta estrategia, contribuyendo a formar mejores profesionales y más especializados, adecuándose a los perfiles y a las exigencias actuales de las empresas a la hora de incorporarse al mercado laboral.

Javier Lacomba, jefe de Personas & Organización de Mahou San Miguel en Málaga, ha destacado durante el acto que “nunca antes habíamos tenido una oportunidad tan grande como en la actualidad. La digitalización y las nuevas formas de producción están produciendo cambios profundos en toda la sociedad y las compañías debemos responder al reto con agilidad, pero sin dejar de pensar en las personas. Por ello, desde Mahou San Miguel estamos realizando cambios en nuestra forma de trabajar y de actuar, con los que esperamos poder responder mejor a las necesidades tanto de los nuevos profesionales como de nuestros consumidores”.

Por su parte, Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, ha destacado el compromiso de la empresa con la formación de los jóvenes y ha afirmado que “el proyecto FP Dual que estamos llevando a cabo con Mahou San Miguel en su centro de Málaga es un claro ejemplo de calidad ya que cumple con los principales estándares, como formar a los tutores de empresa, retribuir a los aprendices y posicionar el proyecto a un nivel estratégico dentro de la compañía”.

La Alianza para la FP Dual nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España con el objetivo de impulsar la Formación Profesional Dual en España. Actualmente, la red cuenta con más de 1.000 entidades adheridas que trabajan para mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de un modelo de FP Dual de calidad.

Saber más
Saber más
22 Jul 2019
ManpowerGroup se une a la Alianza para la FP Dual

Madrid, 19 de julio de 2019 – En su continuo compromiso por impulsar la empleabilidad de las personas, ManpowerGroup se ha suscrito al acuerdo de adhesión de la empresa a la Alianza para la FP Dual. Una adhesión que para ManpowerGroup nace de su propósito: ayudar a las personas a mejorar su empleabilidad para conseguir un empleo digno y a las empresas a atraer, desarrollar y comprometer al mejor Talento.

Al acto han asistido Montse Moliner, Directora de Comunicación y RSC de ManpowerGroup y Clara Bassols, Directora de la Fundación Bertelsmann; junto con Loles Sala, Directora de Talento y Cultura de ManpowerGroup y Directora de Human Age Institute, José Manuel Mas, Director General de Experis IT, Juan José Juárez, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, Luís Miguel de la Rosa, Director de Experis Academy, y Pilar Vázquez, Asesora Técnica de la Alianza para la FP Dual.

Con el objetivo de impulsar la Formación Profesional Dual en España, la Alianza nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España. Actualmente, la red cuenta con más de 1.000 entidades adheridas que trabajan para mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de un modelo de FP Dual de calidad.

ManpowerGroup es líder mundial en soluciones innovadoras de Talento, y bajo sus cinco marcas (ManpowerGroup Solutions, Experis, Manpower, Right Management y FuturSkill) abarca todas las necesidades de talento de las empresas: trabajo flexible, selección y evaluación, formación y desarrollo, gestión de carreras profesionales, recolocación, externalización y consultoría. Además, en 2014, ManpowerGroup puso en marcha Human Age Institute, la mayor iniciativa de Talento y empleabilidad de nuestro país, que ya ha contribuido a mejorar la empleabilidad de más de 15.000 jóvenes.

Asimismo, ManpowerGroup ha lanzado Experis Academy a través de Experis IT, con el objetivo de transformar y generar el Talento que requieren las compañías, realizando el upskilling y reskilling de profesionales con el objetivo de resolver la escasez de Talento que viven las empresas.  En ese sentido, Experis Academy, impulsará un proyecto piloto de FP Dual para la formación especializada de perfiles IT entre sus empresas colaboradoras.  

Como explica Montse Moliner, “en España vivimos en la paradoja del desajuste del Talento. Un 24% de los directivos españoles declara tener dificultades para encontrar el Talento adecuado a sus organizaciones, mientras que convivimos con niveles de desempleo todavía altos. Ayudar a las empresas atraer y generar, el Talento que necesitan para su crecimiento sostenible, al tiempo que impulsamos un empleo de calidad, sostenible y con sentido, con el poder de cambiar la vida de las personas, forma parte del ADN de la compañía”. Por su parte, Clara Bassols, ha destacado el compromiso de ManpowerGroup con el talento y la empleabilidad juvenil y ha afirmado que “la FP Dual es una herramienta muy beneficiosa tanto para las empresas a la hora de captar talento como para los aprendices ya que les aporta una experiencia profesional enriquecedora”.

Saber más
Saber más
22 Jul 2019
Andalucía Aerospace se adhiere a la Alianza para la FP Dual

Sevilla, 19 de julio de 2019 – Juan Román Gallego, Director Gerente de Andalucía Aerospace, junto a Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, han cerrado hoy la adhesión del clúster a la Alianza para la FP Dual.

La Alianza nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España con el objetivo de impulsar la Formación Profesional Dual en España. Actualmente, la red cuenta con más de 1.000 entidades adheridas que trabajan para mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de un modelo de FP Dual de calidad.

La Formación Profesional Dual es un reto prioritario para el sector aeronáutico. Así se destacó el pasado mes de junio en la jornada organizada por la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio – TEDAE, en la que participó Andalucía Aerospace. En ella se insistió en la necesidad de fomentar una FP Dual con planes de formación que evolucionen continuamente en paralelo con las tecnologías del sector y que las integre de manera inmediata en todo el proceso productivo. Además, también se habló de la importancia de contemplar las especialidades necesarias para cubrir el ciclo de diseño, fabricación, comercialización y servicios aeronáuticos.

Entre los objetivos de Andalucía Aerospace destacan contribuir activamente a la capacitación y formación de los profesionales del sector, incluyendo el fomento de la FP Dual a todos los niveles de la empresa; promover un desarrollo científico y tecnológico sostenible del tejido industrial aeroespacial andaluz e impulsar ante la Administración la elaboración de planes de industrialización que contribuyan a la competitividad de las empresas asociadas. 

Según Juan Román Gallego, “estamos en un momento clave de transformación del sector aeroespacial andaluz y debemos prepararnos para poder responder a los nuevos retos con personas muy cualificadas tanto desde el ámbito universitario como desde la formación profesional. En este sentido, el impulso definitivo a la FP Dual es algo estratégico para nosotros”.

Por su parte, Ignacio de Benito ha destacado que “la FP Dual es uno de los pilares para mejorar la competitividad del sector aeronáutico y es por ello que las empresas y asociaciones deben comprometerse a promoverlo. Hoy sumamos un gran partner en la Alianza para seguir por este camino”.

Saber más
Saber más
12 Jul 2019
Auchan Retail España se suma a la Alianza para la FP Dual

Alcobendas (Madrid), 10 de julio de 2019 - Patricia González, Directora de Recursos Humanos de Auchan Retail España, junto con Clara Bassols, Directora de la Fundación Bertelsmann, firmaron ayer en el centro de formación de la organización su adhesión la Alianza para la FP Dual con el objetivo de potenciar la Formación Profesional Dual en la empresa e impulsar nuevos proyectos de esta modalidad formativa.

La Alianza es una red estatal con más de 1.000 empresas, centros educativos e instituciones comprometidas con el desarrollo de la Formación Profesional Dual en España. Nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, junto a la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España con el propósito mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de una FP Dual de calidad.

En Auchan Retail España se pretende trabajar para impulsar un proyecto de FP Dual de la familia profesional del comercio con la finalidad de mejorar la empleabilidad de jóvenes, asegurando un futuro en una empresa responsable y en constante desarrollo.

En el acto, Patricia González ha asegurado que formar parte de la Alianza para la FP Dual “supone dar un paso más en nuestro compromiso por fomentar la empleabilidad de las personas de Auchan, así como su desarrollo personal y profesional a través de la formación”.

Por su parte, Clara Bassols ha destacado el compromiso de Auchan con la empleabilidad juvenil y ha afirmado que “tenemos que ser cada vez más para impulsar la FP Dual de calidad y posicionarla en la agenda social y mediática de nuestro país”.

Saber más
Saber más
8 Jul 2019
Los Reyes reciben a la Alianza para la FP Dual por la celebración de sus cuatro años y haber llegado a los 1.000 miembros

Madrid, 8 de julio de 2019. Cuatro años después de su creación en mayo de 2015, la Alianza para la Formación Profesional Dual sobrepasa los 1.000 miembros adheridos (647 empresas, 297 centros educativos, 136 asociaciones y 82 instituciones), comprometidos con el desarrollo de una FP Dual de calidad en España. Con motivo de esta celebración, SS. MM. Los Reyes han recibido en audiencia al vicepresidente de la Fundación Bertelsmann y presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belil; al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; y al presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, así como a los demás miembros de la Comisión Ejecutiva de la Alianza para la FP Dual, en el Palacio de la Zarzuela, recepción que ya tuvo lugar el 19 de mayo de 2015 al formalizarse la Alianza.

En la audiencia, los Reyes han podido conocer los proyectos de innovación en la implantación de la FP Dual en España y el modelo formativo que contribuye a la competitividad empresarial y a la mejora del acceso de los jóvenes al mercado laboral. 

La Comisión Ejecutiva de la Alianza está formada por empresas e instituciones comprometidas con el impulso de la FP Dual y que incorporan en su estrategia el desarrollo de este modelo de formación. Entre sus funciones destacan la definición, aprobación y evaluación del funcionamiento y actividades de la Alianza, así como los recursos, prioridades y su calendarización, la captación de nuevas adhesiones, el impulso de la cooperación entre sus miembros y el reconocimiento a los proyectos más destacados de FP Dual. Actualmente, la Comisión Ejecutiva está conformada por Fundación Bertelsmann, Cámara de Comercio de España, CEOE, Fundación Princesa de Girona, Acciona, Aldi, Bankia, Fundación Bankia por la Formación Dual, Melià Hotels International, Nestlé, Repsol, Bosch España, Suez Spain y Lidl.

Las últimas adhesiones a la Alianza para la FP Dual, con las que se han sobrepasado los 1.000 miembros, han sido Círculo de Empresarios, Fundació BCN FP, Accenture y el centro educativo Ribamar.

V FORO ALIANZA PARA LA FP DUAL

Uno de los puntos clave de la audiencia ha sido el anuncio del Foro anual de la Alianza para la FP Dual, que este año cumple su quinta edición y se celebrará en el Museu de les Aigües d’Agbar en Cornellà del Llobregat (Barcelona) los días 10 y 11 de octubre, coorganizado con Suez Spain y con la colaboración de Fundació BCN FP. El Foro se centrará este año en la importancia de la comunicación en la promoción de la FP Dual, en el que se debatirá el papel de los medios de comunicación, el uso de las redes sociales y las campañas de difusión. También será una oportunidad para conocer el modelo a nivel europeo y para mostrar casos de éxito de empresas, centros educativos e instituciones, así como las experiencias de jóvenes aprendices. 

CUATRO AÑOS DE ÉXITOS

Inspirado en el modelo de Formación Profesional alemán y con resultados de éxito en varios países centroeuropeos, la Formación Profesional Dual garantiza una inserción laboral superior al 70% tras los estudios, que se imparten en España desde el curso 2013-2014. Desde entonces, más de 10.000 empresas y 900 centros educativos han ofrecido vacantes de aprendiz dentro del modelo de FP Dual, con más de 24.000 alumnos inscritos en el curso 2016-2017.

La Alianza para la FP Dual aglutina las mejores iniciativas y experiencias de FP Dual en las empresas y centros educativos españoles. Desde sus inicios, la Alianza ha apoyado a sus miembros a la hora de diseñar sus primeros proyectos de FP Dual a través de su Asesoría Técnica. De todas las entidades contactadas durante estos cuatro años, 300 empresas que no realizaban FP Dual han incorporado aprendices; 70 asociaciones sectoriales han iniciado proyectos de FP Dual y 50 centros educativos han incorporado nuevos ciclos formativos.  

Además, la Alianza realiza propuestas de mejora de la FP Dual mediante grupos de trabajo en los que participan miembros de la red; genera buenas prácticas que puedan servir de inspiración a otras entidades; reconoce los mejores proyectos cada año con el Premio Alianza para la FP Dual, y fomenta el intercambio de conocimiento. La plataforma digital lanzada hace dos años ha contribuido a que el proyecto tenga mucho más alcance e impacto. A día de hoy, la comunidad virtual sirve de punto de encuentro y de fuente de información para todas las partes involucradas.

Finalmente, la Alianza apoya la difusión del modelo entre los estudiantes y sus familias a través de la red de embajadores ‘Somos FP Dual’, formada por aprendices y ex aprendices de esta modalidad.

Sobre la Formación Profesional Dual

La Formación Profesional Dual es una modalidad formativa en la que el centro educativo y la empresa se corresponsabilizan de la formación del aprendiz. La formación se realiza en alternancia entre el centro educativo y la empresa, brindando la oportunidad a los aprendices de aplicar la teoría impartida, también en la empresa.

La FP Dual va más allá de los planes de prácticas tradicionales ya que, por un lado, las empresas imparten contenido formativo con valor curricular y, por otro, pueden adaptar el currículum académico a sus necesidades.

Saber más
Saber más
2 Jul 2019
Dachser se une a la Alianza para la FP Dual por una educación de calidad adaptada al sector    

Madrid, 28 de junio de 2019 – El operador logístico internacional Dachser, se ha unido desde hoy a la lista de compañías que impulsan la Formación Profesional Dual en España a través de su adhesión a la Alianza para la FP Dual. Aroa Jorge, Head of Human Resources en Dachser Iberia, ha sido la encargada de firmar este compromiso con Juan José Juárez, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, organización que funda la Alianza en 2015, junto con la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España.

El principal objetivo de la Alianza para la FP Dual y de Dachser en esta materia es reforzar la calidad de este tipo de formación y adaptarse a las necesidades futuras del sector, que combina de manera equitativa la parte teórica y la práctica real en empresas, en este caso, de estudios vinculados a la logística y el transporte. La estrecha relación que se inicia entre jóvenes y compañías permite conocer más de cerca el mercado laboral y el sector y actividad concretos y, para Dachser, integrar en sus filas a futuro talento profesional, antes incluso de haber finalizado sus estudios y participar desde las aulas en sus conocimientos y adquisición de aptitudes.

“La incorporación de perfiles de FP Dual especializados es crucial en el desarrollo y especialización del sector y a través de la Alianza podemos analizar y diseñar junto con otras empresas nuestras necesidades futuras en el desarrollo de personas, anticipándonos a los grandes retos de un sector dinámico y en continua evolución. Sin duda, es un proyecto de futuro creando un ecosistema de cooperación, entre los estudiantes, el sector y nuestra compañía”, ha explicado en el acto Aroa Jorge.

La principal ventaja de pertenecer al colectivo de más de 1.000 entidades adheridas a esta Alianza es que permite compartir buenas prácticas y experiencias entre ellas. “Es esencial que las empresas dispongan de herramientas para poder implantar proyectos de FP Dual. Es por ello que desde la Alianza ponemos a su disposición un equipo multidisciplinar de asesores técnicos especializados en el modelo para que den apoyo a las organizaciones que quieran inaugurar proyectos”, ha añadido Juan José Juárez durante su intervención.

En el acto, celebrado en las oficinas centrales de Dachser en Iberia, han asistido otros representantes del operador logístico dentro del área de Human Resources, así como de Alianza para la FP Dual

Saber más
Saber más
26 Jun 2019
La Alianza para la FP Dual lanza la segunda fase del proyecto con centros educativos

Barcelona, 25 de junio de 2019 - Año tras año la Formación Profesional Dual se consolida como una apuesta formativa en alza; tanto en número de aprendices y centros educativos como en empresas que apuestan por este modelo. En el curso 2017-2018, un total de 12.000 empresas ofrecieron plazas, 950 centros educativos impartieron el modelo en las aulas y entre 26.000 y 30.000 alumnos cursaron estos estudios.

Uno de los objetivos de la Alianza para la FP Dual es trabajar con todos los agentes implicados con la finalidad de impulsar mejoras en aquellos aspectos que resulten necesarios para el desarrollo de un modelo de FP Dual de calidad en España. Es por ello que la Fundación Bertelsmann, en el marco de la Alianza, el pasado 2018 inauguró un proyecto piloto con el objetivo de plasmar la visión real que tienen los centros educativos en el desarrollo del modelo actual de FP Dual y cuáles son las principales barreras que dificultan el mayor avance en su implantación.

En la primera fase del estudio se realizó una investigación sobre la percepción que tienen los centros educativos que imparten ciclos de FP Dual en las familias profesionales de Informática y Comunicaciones e Instalación y Mantenimiento. Así pues, este año el proyecto continúa implicando dos familias distintas: Administración y Gestión, y Comercio y Marketing.

A fin de poder desarrollar este proyecto, se llevarán a cabo 15 entrevistas por cada familia profesional con tutores o coordinadores de centros educativos en Cataluña, Madrid y Andalucía. Una vez realizadas, se desarrollará un taller presencial con los entrevistados con el fin de intercambiar enfoques e identificar propuestas de mejora y buenas prácticas. Finalmente, los resultados obtenidos se publicarán digitalmente en la web de Alianza para la FP Dual.

Los centros educativos que participan en esta segunda fase son:

  • En Andalucía: CDP Albaydar, CDP San Bartolomé, CDP San José, Cesur Formación, Fundación SAFA – ICET Málaga, Fundación Sopeña (San Pablo), Fundación Sopeña Juan de Vera, IES Camas, IES Joaquín Turina, IES La Zafra, IES Los Boliches, IES Miguel de Cervantes e IES Valle del Azahar.
  • En Cataluña: Centre López Vicuña, Col·legi Badalonès, INS El Calamot, INS Escola del Treball, INS Guillem Clarà, INS Poblenou, INS Vic, Sagrat Cor de Sarrià y Salesians de Sarrià.
  • En Madrid: IES Alonso de Avellaneda, IES Clara del Rey, IES Ícaro de Getafe y GSD Las Suertes.

Puedes conocer más sobre el proyecto y las conclusiones de la primera fase en el este enlace.

Saber más
Saber más
21 Jun 2019
Fundación Bertelsmann, miembro del jurado en los Premios “VET Excellence”

Este año con motivo de la “European Vocational Skills Week” se celebrarán en Helsinki el 17 de octubre los Premios de la “VET Excellence”, organizados por la Alianza Europea para el Aprendizaje (EAfA).

 

Barcelona, 21 de junio de 2019.

 

Este año Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann y representando a un think tank europeo con expertise en FP Dual, ha sido escogida para formar parte del Comité de Selección de los Premios VET Excellence, que se entregan desde hace tres años. Esta entidad reúne a gobiernos, instituciones europeas y otros actores clave con el objetivo de promover la calidad, la metodología y la imagen general de la FP dual en toda Europa.

 

Durante la cuarta Semana Europea de Habilidades Vocacionales (EVSW), que se celebrará la semana del 14 de octubre en Helsinki, tendrá lugar, una vez más, la Gala de Celebración de los Premios. Estos premios destacan la excelencia de la FP dual, brindan visibilidad y reconocimiento por el buen trabajo realizado por los miembros de la EAfA; así como motivan a sus participantes (ya sean individuos u organizaciones). Además, este acto facilita  la creación de redes, sinergias y nuevas oportunidades profesionales, permiten a los ganadores convertirse en embajadores en su campo de especialización y, finalmente, se acercan a los ciudadanos a través de una votación online de las candidaturas preseleccionadas. El Comité estará formado, además de Clara Bassols, por diferentes miembros de la EAfA, expertos en el ámbito de la FP Dual que seleccionarán el día 11 de julio de 2019  en Bruselas a los finalistas de las once categorías. Más tarde se hará una votación pública en línea que se lanzará entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre de 2019. Algunas de las categorías en las que se puede participar son por ejemplo: Training at Work Award, European Social Fund Award, European Training Foundation (ETF) Entrepreneurship Award y Teacher and Trainer Award entre otras.

Esta no es la primera vez que la Fundación Bertelsmann acude a la Semana “EVSW”. Clara Bassols fue la Embajadora de nuestro país en las actividades que se realizaron dentro de la European Vocational Skills Week en Bruselas en 2016 amadrinando así el evento en España. En 2018, también participó en un panel con expertos internacionales, en el que se hizo balance de los cinco años de la Alianza Europea de Aprendices. Ese mismo año, la Fundación Bertelsmann envió a Viena a dos embajadores de la Red “SomosFPDual” para compartir sus experiencias con los expertos asistentes.

Saber más
Saber más
20 Jun 2019
MediaMarkt Iberia, Dicomol, CIFP Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega y la Federación de Empresas de La Rioja, ganadores del III Premio Alianza para la FP Dual
  • Los galardonados han sido reconocidos por su compromiso con la Formación Profesional (FP) Dual y por su esfuerzo al apostar por este modelo dinamizador del mercado laboral
  • Joao Santos, Jefe de Unidad en la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, ha recibido el reconocimiento especial por su contribución extraordinaria a la promoción de la FP Dual
  • Capital Radio ha sido reconocida por su labor informativa en la difusión de la FP Dual y su apoyo incondicional a la Alianza para la FP Dual
  • El acto ha contado con la presencia de Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, y John de Zulueta, presidente del Círculo de Empresarios, que han destacado la importancia de tejer sinergias entre empresas y centros formativos      

 

Madrid, 19 de junio de 2019 – Tras el éxito de las pasadas ediciones en 2017 y 2018, los galardonados en la tercera convocatoria del Premio Alianza para la Formación Profesional Dual han sido MediaMarkt Iberia, Dicomol, CIFP Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega y la Federación de Empresas de La Rioja. El reconocimiento ha sido otorgado por la Fundación Bertelsmann y el Círculo de Empresarios en un acto celebrado esta tarde en el Espacio Bertelsmann de Madrid.

El jurado ha reconocido las buenas prácticas en la implementación de la FP Dual y el aumento de las sinergias entre las administraciones, los centros educativos y el tejido empresarial a través de un modelo formativo que cuenta con una tasa de inserción que supera el 70% en España y que se presenta como una herramienta clave para impulsar el empleo juvenil.

La gala de entrega de la tercera edición del Premio Alianza para la FP Dual ha sido presentada por el periodista de Atresmedia Roberto Brasero, y ha contado con las intervenciones de Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, y John de Zulueta, presidente del Círculo de Empresarios.

El vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, Francisco Belil, ha afirmado que es esencial dar visibilidad a la labor que desarrollan las empresas, organizaciones y centros educativos “que impulsan esta opción formativa tan necesaria para reducir el desempleo juvenil”. En concreto, Belil ha destacado la elevada inserción laboral de la FP Dual, que en el caso de algunos proyectos premiados alcanza el 100%. Además, ha explicado que, a través de este modelo, se impulsa la competitividad empresarial y la formación adaptada a las necesidades reales del mercado. En la actualidad, 24.000 alumnos han realizado estudios de FP Dual en España y alrededor de 10.000 empresas ofrecen plazas de aprendiz.

Por su parte el presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, ha destacado el compromiso de esta organización con la mejora de la Educación y con el impulso de la Formación Profesional Dual. Zulueta ha afirmado que “en la Educación está la clave para la superación de las desigualdades y es una gran desigualdad la que se da entre los ciudadanos que tienen empleo y los que no”. Asimismo, ha señalado que “el mundo educativo, el empresarial y el institucional tienen que ir de la mano en la búsqueda de soluciones al grave problema del desempleo juvenil”.

El jurado del premio está compuesto por un representante de cada uno de los socios promotores de la Alianza para la FP Dual (la Cámara de España, la CEOE, la Fundación Bertelsmann y la Fundación Princesa de Girona), por un representante del Círculo de Empresarios y por un representante de los premiados en la edición de 2018.

 

Proyectos ganadores del III Premio Alianza para la FP Dual

El Premio se otorga en cuatro categorías: 1) Gran empresa, 2) Pyme, 3) Centro educativo y 4) Organización.

MediaMarkt Iberia ha sido la ganadora en la categoría de Gran Empresa por tener un proyecto de FP Dual sólido implantado en 13 comunidades autónomas y adaptado a las diferentes circunstancias y regulaciones regionales. El jurado ha valorado la consolidación del proyecto, integrado en la cultura corporativa de la empresa, y que cuenta con el compromiso de su Dirección General. Además, la compañía ha sido reconocida por contribuir a la difusión de la FP Dual entre sus más de 6.800 empleados y en los medios de comunicación, y por ser asesor y ejemplo de otras empresas que quieren emprender el mismo camino. Josefa Solanilla, Directora de Recursos Humanos de MediaMarkt Iberia, ha destacado que este reconocimiento es un nuevo aliciente para la compañía para continuar en su firme apuesta por la FP Dual, ya que la empleabilidad juvenil es una cuestión de responsabilidad social. Solanilla ha subrayado que la experiencia desde su puesta en marcha ha sido muy positiva, tanto para los participantes como para la organización.

En la categoría de Pymes, el galardón ha sido para Dicomol, empresa de diseño y fabricación de moldes y matrices, en reconocimiento a su trabajo con institutos, servicios territoriales de promoción económica y otros agentes sociales para impulsar la FP Dual y evitar la desaparición de la profesión de especialista en moldes. Asimismo, se ha premiado a esta pyme, con sede en Moncada i Reixac (Barcelona) y 30 empleados, por haber promovido la adaptación curricular con la Generalitat de Catalunya y por su proactividad en la divulgación en centros educativos, ofreciendo a los jóvenes visitas a sus instalaciones. Dicomol también colabora con la asociación ASCAMM y el INS Manolo Hugué. Estela Sánchez, Dirección de Personas y adjunta a Gerencia de Dicomol, ha explicado que el Premio es un impulso para la empresa para seguir en la misma línea, valorando especialmente que desde la Alianza se experimenta la realidad de la FP Dual en primera persona. Asimismo, ha señalado que esperan servir de referente para que otras pymes se sumen a la Alianza y pierdan el miedo a incorporar y formar jóvenes en sus empresas.

En la categoría de Centro Educativo se ha galardonado a CIFP Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega, el primer Centro Integrado de FP Público de la Comunidad de Madrid que ofrece una formación integrada y especializada en Hostelería y Turismo. Ha sido premiado por su labor integradora y de reinserción educativa a través de su programa “Creamos Oportunidades en Hostelería”, creado en 2017 junto con la Fundación Mahou San Miguel y Fundación Exit, dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad social, a los que brinda oportunidades formativas a través de la FP Dual. Así, el jurado ha valorado sus esfuerzos contra el abandono escolar temprano; su colaboración intensa con la administración pública y el sector privado; y por formar a profesionales adaptados a las necesidades reales del mercado, ya que los alumnos que finalizan los estudios de FP Dual tienen una inserción laboral del 100%. Jesús Díaz, director del centro, ha señalado que recibir este premio es un reconocimiento al trabajo bien hecho, a la participación conjunta, a la sensibilidad y a la ilusión por generar oportunidades de futuro profesional.

Por último, en la categoría de Organización, el jurado ha premiado a la Federación de Empresas de La Rioja, una institución que da respuesta a la falta de perfiles profesionales cualificados e intenta armonizar la oferta y la demanda en el mercado profesional regional. La tasa de inserción laboral de los alumnos que finalizan los ciclos de FP Dual en el marco de su proyecto es del 100%. Además, ha sido reconocida su posición como agente clave para la comunidad empresarial de La Rioja, ya que aglutina a más de 70 sectoriales a través de las cuales llega a 3.000 empresas, y actúa como nexo de unión con los centros educativos. Ofrece un continuo acompañamiento a las empresas, fomenta el intercambio entre tutores de empresa y de centro, y evalúa y establece mecanismos de mejora continua del modelo dual en La Rioja. Para Jaime García-Calzada, presidente de la Federación de Empresas de La Rioja, este premio supone un importante reconocimiento a la labor que desarrollan desde 2013, y un estímulo para continuar liderando un modelo colaborativo que comparten con la Administración, los centros y la Fundación Bankia por la Formación Profesional Dual.

 

Reconocimientos especiales

La Fundación Bertelsmann ha otorgado también una mención especial a Joao Santos, Jefe de Unidad en la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, por su contribución extraordinaria a la promoción de la Formación Profesional Dual y por su compromiso con la Alianza para la FP Dual. Además, este año la Fundación Bertelsmann ha concedido por primera vez una mención especial en el ámbito de la Comunicación y la difusión que ha recaído en Capital Radio por su apuesta informativa sobre la FP Dual y su apoyo incondicional a la Alianza para la FP Dual. 

Saber más
Saber más
18 Jun 2019
El nuevo reto de la la Formación Profesional Dual

Fue en el curso escolar 2013-2014 cuando en Andalucía se puso en marcha la Formación Profesional (FP) Dual, que combina el desarrollo de las actividades formativas propias de cada titulación entre el centro educativo y la empresa. Cada año, son más los alumnos que se matriculan en estos cursos y, por ejemplo, en el actual ejercicio educativo son 54 los títulos que se imparten.

Pues bien, para conocer qué necesidades tienen las empresas y la actual oferta educativa de este tipo de enseñanza, la Junta estudia cuáles con las carencias y las mejoras a implantar para conseguir "una FP dual de excelencia", según ha puesto de manifiesto la secretaria general de Educación, Olaia Abadía, en la inauguración del tercer Foro de Empresarios de FP Dual, que se ha celebrado en el colegio Zalima.

Abadía ha destacado la importancia de promocionar y mejorar este tipo de enseñanza y ha recordado que su fomento e impulso son una de las líneas estratégicas de su departamento. 

A su juicio, "hay que dar respuesta a la demanda", al tiempo que ha señalado que también es "fundamental la colaboración de las empresas". 

El objetivo, ha continuado, es "intentar reducir la tasa de abandono escolar y también el paro". Para ello, ha detallado que la Consejería de Educación trabajará de manera conjunta con la Consejería de Economía,  Conocimiento, Empresas y Universidad.

En su intervención, Abadía también ha señalado que la FP Dual genera beneficios para las empresas y que, además, "es uno de los pilares que contribuyen al cambio de modelo productivo andaluz". En esta línea, la secretaria general de Educación ha instado a "adecuar los nuevos perfiles profesionales para atender las necesidades del mercado". 

También ha explicado que en este modelo de enseñanza "no se sustituye a ningún trabajador, ya que el alumnado está para aprender".

La jornada ha contado con el análisis de representantes empresariales de Córdoba, como el presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios; el director de Recursos Humanos de Covap, Juan José Lunar; el vicepresidente de Magtel, Isidro López Magdaleno; y el directivo de la Fundación Bertelsmann, Ignacio De Benito.

Saber más
Saber más
18 Jun 2019
Ubago Group se une a la Alianza para la Formación Profesional Dual

Málaga, 17 de junio de 2019 – Andrés Espinosa, Consejero Delegado de Ubago Group, junto a Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, han firmado hoy el acuerdo de adhesión de la empresa a la Alianza para la Formación Profesional Dual. En el acto también han asistido los responsables del programa de FP Dual en la empresa: Diego Canal, Director de Recursos Humanos de Ubago Group; los técnicos de RRHH Antonio Garcia, Lorena Crespo y Jesús Bustos; Laura Franco, Responsable de Formación y Desarrollo; y la Asesora Técnica de la Alianza para la FP Dual en Málaga, Cristina Galán.

La Alianza es una red estatal de empresas, centros educativos, asociaciones e instituciones comprometidas con el desarrollo y el impulso de una FP Dual de calidad en España. Nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España y actualmente tiene más de 1.000 miembros adheridos.

Ubago Group, dentro de sus políticas de Recursos Humanos de capacitación profesional se ha incorporado al sistema de FP Dual en el curso 2018-2019, concretamente en su factoría de La Línea de la Concepción ha acogido un total de 10 aprendices de los ciclos de FP Dual de Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad y de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados que se imparten en los Institutos Mediterráneo y Virgen de la Esperanza. Además, en el próximo curso continuará con el proyecto en La Línea y replicará la experiencia en su factoría de Málaga, incorporando nuevos aprendices y los Institutos Ave María y Universidad Laboral número 1.

Por otra parte, la empresa también se ha comprometido a formar a los tutores mediante los cursos que imparte la Alianza con la colaboración de la Fundación Bertelsmann y la JP Morgan Chase Foundation.

En el acto, Andrés Espinosa, ha destacado que “el sistema dual es el vehículo idóneo para incorporar a personas cualificadas de los distintos oficios, y que se quiere trabajar con el gobierno de Cabo verde, donde tenemos una factoría de más de 1.600 personas, un sistema similar a la dual española que permita incorporar trabajadores cualificados allí”.

Por su parte, Ignacio de Benito, ha afirmado que “Ubago Group es un referente para las empresas del sector ya que ha apostado fuerte por la FP Dual y no solo seguirá con el proyecto que ha desarrollado este curso, sino que lo ampliará para ofertar más plazas en FP Dual. Desde la Alianza estamos muy contentos de poder contar con una empresa tan comprometida con el modelo”.

Saber más
Saber más
18 Jun 2019
Grupo Peñarroya se adhiere a la Alianza para la Formación Profesional Dual

Benalmádena (Málaga), 17 de junio de 2019 – Remedios Miralles, Directora Corporativa del Departamento de Personas y Valores de Grupo Peñarroya, junto a Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, han cerrado hoy la adhesión de la empresa a la Alianza para la Formación Profesional Dual.

La Alianza es una red estatal de empresas, centros educativos, asociaciones e instituciones comprometidas con el desarrollo y el impulso de una FP Dual de calidad en España. Nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España y actualmente tiene más de 1.000 miembros adheridos.

La apuesta por la conciliación, igualdad, diversidad e inclusión son un objetivo transversal en Grupo Peñarroya, siendo estos valores el eje vertebral de sus líneas directrices en la gestión de personas. Concretamente en el área de la inclusión, la empresa ha desarrollado el programa de integración “InsértaT” que se orienta en dos líneas de actuación: programa de inclusión para el personal con grado de discapacidad y programa de formación e inclusión en colectivos vulnerables; con el objetivo de integrar todos los colectivos en pro de una empresa diversa.

Así pues, Grupo Peñarroya quiere apostar también por la FP Dual y es por ello que el próximo curso escolar acogerá aprendices de diferentes centros educativos y ciclos formativos como el de Instalaciones Eléctricas, Gestión Administrativa, Sistemas Informáticos y redes, Administración y Finanzas, Marketing y Publicidad y Cocina y Gastronomía.

Desde el departamento de Personas y Valores de Grupo Peñarroya se está trabajando actualmente en un plan de inclusión de diferentes colectivos, entre los que destaca fomentar la ‘primera oportunidad’ al empleo juvenil.

Según Remedios Miralles, “hay que poner en valor frente a la sociedad la calidad de la FP Dual y todos tenemos la responsabilidad de contribuir a mejorar las condiciones laborales de los jóvenes”. Ha subrayado que “en Grupo Peñarroya creemos que dando primeras oportunidades a los jóvenes estamos creando el futuro”.

Por su parte, Ignacio de Benito, ha destacado que “Grupo Peñarroya es una empresa muy comprometida con la formación desde sus inicios, y más ahora que implantará la Formación Profesional Dual acogiendo aprendices de diferentes ciclos formativos”. Además, ha añadido que “en la Alianza necesitamos empresas que apuesten fuerte por el modelo dual”.

Saber más
Saber más
14 Jun 2019
Zurich Seguros celebra la graduación de la primera promoción de la FP Dual especializada en seguros

Barcelona, 13 de junio de 2019

- 21 alumnos culminan esta formación única, impulsada por Zurich en 2017 en colaboración con la Generalitat de Catalunya y el apoyo de la Alianza para la Formación Profesional Dual.

 

Hoy se ha celebrado en Barcelona el acto de graduación de la primera promoción del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas especializado en Seguros, una oferta formativa única en España que se imparte en el Col·legi Badalonès y el Institut Escola del Treball. El acto, que ha tenido lugar en el auditorio del Institut Escola del Treball de Barcelona, ha contado con la presencia del Sub Director de Programes i Projectes, de Formació Professional Inicial i Ensenyaments de Règim Especial, José Antonio Andrés Villena; y Vicente Cancio, CEO de Zurich España, además de los directores de los centros educativos donde se ha impartido la especialización y la dirección del Colegio de Mediadores de Barcelona. 

Los primeros estudios de FP Dual sobre seguros

Los 21 alumnos que se han graduado hoy son los primeros en España que obtienen el título de Técnico Superior en Seguros en la modalidad de Formación Profesional Dual. Se trata de una novedosa especialización que fue impulsada en 2017 por Zurich España en colaboración con el Departamento d’Educació de la Generalitat de Catalunya y el apoyo de la Alianza para la FP Dual. 

El objetivo es formar a jóvenes profesionales para su incorporación en el sector asegurador. Para ello, durante los 2 años de estudios, los alumnos han aprendido cómo se realiza la suscripción de seguros, las distintas ramas y productos que ofrece este sector, cómo tramitar siniestros, contabilidad específica y la aplicación de las nuevas tecnologías al sector asegurador. También han podido realizar prácticas remuneradas en empresas y entidades que colaboran con este ciclo formativo como AON, Ferrer y Ojeda, Usach Correduría de Seguros, el Col·legi de Mediadors d’Assegurances de Barcelona, Confide, IberAssekuranz Brokers Correduría de Seguros, Marimon-Buendía, Carranza Correduría de Seguros y Zurich.

La siguiente promoción del ciclo, formada por 23 estudiantes, se incorpora este mes a las empresas aseguradoras que van a formarles durante el curso que viene. Además, el Institut Poblenou de Barcelona se sumará al Col·legi Badalonès y el Institut Escola del Treball como tercer centro educativo que impartirá este ciclo de FP Dual en Cataluña. Para ello, sus profesores recibirán formación durante este verano por parte de los profesionales de Zurich.

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas es una de las iniciativas que financia la Z Zurich Foundation y se enmarca en la campaña #JóvenesImparables, que tiene como objetivo contribuir al futuro de los jóvenes, tanto desde el punto de vista personal como profesional. 

Según Vicente Cancio, CEO de Zurich Seguros en España, "estamos comprometidos con el empleo y la formación de los jóvenes, y queremos ayudarles a convertirse en Jóvenes Imparables con las herramientas necesarias para afrontar cualquier reto personal o profesional".

 

Image removed.

 

Compromiso con los jóvenes y el empleo

La campaña #JóvenesImparables engloba las iniciativas de responsabilidad corporativa que Zurich España impulsa para ayudar a los jóvenes en su desarrollo y futuro profesional. Además del Ciclo Formativo Dual de Grado Superior en Administración y Finanzas con especialidad en seguros, incluye el programa Prepárate para la Vida y la colaboración con la Fundación Junior Achievement. 

Prepárate para la Vida es un programa impartido en colegios a jóvenes entre 12 y 16 años. A partir de contenidos desarrollados por el neuro-psicólogo Álvaro Bilbao, la iniciativa quiere concienciar a los adolescentes y desarrollar sus habilidades para gestionar problemas típicos de su edad, como la baja autoestima o la falta de hábitos saludables. Por su parte, Junior Achievement es un programa de voluntariado corporativo que ofrece formación y actividades en colegios e institutos a jóvenes de 14 a 17 años. Entre otros aspectos, persigue fomentar el espíritu emprendedor, romper estereotipos de género y promover el acceso de las chicas a las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

El eje creativo de la campaña #JóvenesImparables es la música, para lo que se ha compuesto una canción de rap dedicada a cada programa en las que se expresan las principales preocupaciones de los jóvenes. La campaña también se difunde a través de las redes sociales más utilizadas por los jóvenes, especialmente Instagram y YouTube.

 

Image removed.

 

Saber más
Saber más
7 Oct 2019
El Ayuntamiento de Sevilla se suma a la Alianza para la Formación Profesional Dual con el objetivo de ampliar de la oferta formativa y mejorar de la inserción laboral
  • El convenio con la Fundación Bertelsmann se firma en el marco de las jornadas ‘Ciudades Educadoras, ciudades empleadoras en Andalucía’ con la participación de 160 profesionales de sectores públicos y privados

 

Sevilla, 3 de octubre de 2019 - El Ayuntamiento de Sevilla se ha sumado este jueves a la Alianza para la Formación Profesional Dual tras el convenio que han rubricado el alcalde de la ciudad, Juan Espadas, y el vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, Francisco Belil en un acto en el que ha participado la delegada de Educación, Marisa Gómez. Esta red estatal formada se encuentra conformada por más de 1.000 empresas, centros educativos e instituciones comprometidos con el desarrollo de la FP Dual en España, impulsada por la Fundación Bertelsmann conjuntamente con la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España.

Con la firma de este convenio “continuamos consolidando y ampliando nuevos sistemas de aprendizaje que faciliten el acceso y la inserción de los más jóvenes en el mercado laboral con el objetivo de reducir el desempleo juvenil a través la mejora de la especialización y de los itinerarios formativos y laborales con la cooperación de centros educativos y su confluencia con empresas e instituciones”, ha destacado Espadas.

La firma de este convenio se encuadra dentro del aprobación del Pleno Municipal de la moción propuesta para la promoción del modelo educativo de la FP Dual en Sevilla y se coordina con los planes de empleo municipales y la colaboración con el sector privado de la ciudad para la generación de nuevas oportunidades particularmente entre los perfiles más jóvenes.

Este convenio se firma coincidiendo con la presidencia de Sevilla de la Red Estatal de Ciudades Educadoras y en el marco de las jornadas ‘Ciudades Educadoras, ciudades empleadoras en Andalucía’ que se desarrollan en el Real Alcázar de Sevilla organizadas por el consistorio a través de su delegación de Educación con la colaboración de la Fundación Bertelsmann. En las mismas participan 160 profesionales del sector entre los que se encuentran responsables de 12 ayuntamientos, Junta de Andalucía, 22 empresas como Ikea, Atlantic Coopera o Koné Ibérica así como equipos de centros educativos de toda la provincia.

Saber más
Saber más
7 Oct 2019
Hune Rental se une a la Alianza para la FP Dual

Alcalá de Guadaira, 4 de octubre de 2019 – Francisco Javier Garcia, Subdirector Área Sur y Canarias de Hune Rental, junto a Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, han cerrado hoy la adhesión de Hune Rental a la Alianza para la Formación Profesional Dual.

La Alianza para la FP Dual es una red estatal formada por más de 1.000 empresas, centros educativos e instituciones comprometidos con el desarrollo de la FP Dual en España, impulsada por la Fundación Bertelsmann, conjuntamente con la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España. La Alianza es la apuesta por un nuevo sistema de aprendizaje capaz de contribuir a que más jóvenes españoles accedan al mercado de trabajo y a que disminuya la elevada tasa de desempleo juvenil. La iniciativa pretende aglutinar las mejores iniciativas y experiencias que se están llevando a cabo para que confluyan, se retroalimenten y se extiendan a más empresas, centros e instituciones de nuestro país.

Actualmente Hune Rental apuesta por la contratación de aprendices de FP Dual en Almería, Barcelona y Sevilla, concretamente de los Ciclos Formativos de Grado Medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Mantenimiento Electromecánico. Para la empresa, la FP Dual es una fuente de reclutamiento excepcional para identificar a potenciales talentos que contribuyan al desarrollo de nuestro negocio de forma estratégica.

Francisco Javier Garcia, Subdirector Área Sur y Canarias de Hune Rental, ha destacado que “Para nosotros es un placer formar parte de esta alianza. No cabe duda que, como en LoxamHune, existe un gran compromiso con el desarrollo, la formación y sobre todo, con la seguridad.”

Por su parte, Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, ha afirmado que “es imprescindible que las empresas apuesten por el modelo de FP Dual” y ha recordado que “desde la Alianza creemos que todas las compañías deben cumplir tres premisas para asegurar la calidad del modelo: remunerar a los aprendices, formar a los tutores de empresa y posicionar el proyecto a un nivel estratégico dentro de la compañía”.

Saber más
Saber más
27 Sep 2019
FEDA Madrid presenta en Valencia el primer ciclo de FP Dual en Comercio Exterior y Mayorista de España

Madrid, septiembre de 2019.- Valencia ha acogido la presentación de la nueva rama de formación dual de Comercio Exterior y Mayorista de la escuela FEDA Madrid German Business School, la cual impartirá las clases teóricas en la sede de la multinacional SanLucar. El acto ha sido organizado por la Embajada Alemana en España, institución gubernamental muy comprometida en dar difusión a la FP dual en España.

Este ciclo es el primero de estas características en España. Se trata de un innovador programa impulsado por la escuela de Formación Empresarial Dual Alemana, FEDA Madrid German Business School, así como por la empresa SanLucar; y cuenta además con el apoyo del gobierno alemán, que ha financiado parcialmente la iniciativa y ha cedido a un profesor/coordinador de la rama de Comercio Exterior y Mayorista, Alexander Bauer, con amplia experiencia internacional, enviado expresamente desde este país.

Durante su intervención, el director de FEDA Madrid, Ingo Winter, ha señalado el gran hito que supone la puesta en marcha en España de esta nueva rama. Para Winter “este nuevo programa, abierto a todas las empresas con actividades en el comercio internacional, cuenta con grandes perspectivas de crecimiento. "Ya nos han contactado empresas de diferentes sectores empresariales interesadas en participar el año que viene, lo cual nos alegra porque el número de candidaturas de jóvenes españoles y alemanes interesados en una plaza de formación, ha superado este año con creces al número de plazas de formación disponibles”.

Training Young Talents: Una iniciativa pionera en España

En esta primera promoción de formación de especialistas en Comercio Exterior y Mayorista han sido seleccionados por las empresas formadoras 12 alumnos de diferentes nacionalidades con un alto nivel de español y alemán. La teoría (35% del ciclo formativo) se imparte en alemán. Durante las fases prácticas en la empresa (65%) los alumnos se comunican a nivel interno y con clientes y proveedores en español e inglés.

Para Álvaro Bartkowiak, alumno de esta primera promoción, este programa “me da la oportunidad de aprovechar el alemán que he aprendido en la Universidad de Valencia y durante una estancia de un año en Alemania, para comenzar una carrera con proyección internacional. Buscaba una formación que me brindase oportunidades laborales no sólo en España, sino a nivel internacional y que combinara la teoría y práctica. Tras tan solo tres semanas de clases, ya sé que he tomado la decisión correcta. Tengo muchas ganas también de empezar la primera fase práctica en octubre”. 

El alumnado aprende trabajando, desarrolla su estancia en la empresa formadora con alta en la Seguridad Social y percibe una retribución económica mensual. Además, un tutor de empresa y un tutor de centro acompañan, guían y asesoran a los alumnos durante todo el periodo de formación.

Empresas internacionales adheridas al programa en esta primera promoción

Esta nueva rama de formación dual ha tenido una gran repercusión en el tejido empresarial con un claro foco en el comercio internacional y ya se han adherido, para formar a los alumnos de esta promoción, además de SanLucar, otras compañías como EDEKA Fruchtkontor España, Transfesa Logistics, Landgard España y Primafrío.

Este programa es especialmente importante dado que Alemania tiene una gran representación empresarial en España. Según Walther von Plettenberg, Director de la Cámara de Comercio Alemana para España (AHK) “con más de 1.800 empresas que aportan cerca de 200.000 empleos directos y más de 500.000 indirectos, las empresas alemanas en España desempeñan un papel fundamental en la economía española y la formación dual es la clave para un crecimiento sostenido de dichas empresas”.

Saber más
Saber más
26 Sep 2019
El Foro de la Alianza para la FP Dual llega a Barcelona

Barcelona, 26 de septiembre de 2019 – “Comunicar oportunidades, comunicar FP Dual” es el título del V Foro Alianza para la Formación Profesional Dual que se celebrará en el Museu de les Aigües d’Agbar, en Cornellà de Llobregat (Barcelona), los días 10 y 11 de octubre, en el marco de la Semana Europea de la Formación Profesional.

Coorganizado por la Fundación Bertelsmann y Suez Spain, con la colaboración de la Fundació BCN FP, el Foro se centrará en temas que tratarán la sensibilización y la comunicación de la FP Dual, como el papel de los medios de comunicación, el uso de las redes sociales y las campañas de difusión; y también en otros aspectos generales como casos de éxito de empresas, centros educativos e instituciones, la FP Dual desde la perspectiva de los jóvenes, y el modelo a nivel europeo.

Por otra parte, también habrá un espacio para presentar buenas prácticas, como por ejemplo de proyectos colaborativos y administraciones locales, así como estudios actualizados sobre la FP Dual. Para todo ello, expertos nacionales e internacionales expondrán casos de éxito de contribución a la mejora de la calidad del modelo.

Como cada año, el Foro contará con Capital Radio y Magisterio como media partners que cubrirán el evento in situ y retransmitirán la jornada en sus canales, así como también harán entrevistas y tertulias para difundir los temas de interés del evento.

La red de embajadores “Somos FP Dual” creada por la Fundación Bertelsmann y Lidl Supermercados y que cuenta ya con alrededor de 60 jóvenes también estará presente en el Foro. Además, los días previos a la jornada varios embajadores realizarán charlas presenciales en centros educativos del Vallès Occidental como Salesians Terrassa, INS Terrassa, Col·legi Regina Carmeli e INS Santa Eulàlia, entre otros. Allí explicaran su experiencia cursando la FP Dual a alumnos de 4to de ESO y de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.

Saber más
Saber más
25 Sep 2019
La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar reafirma su compromiso con la FP Dual y se adhiere a la Alianza

Algeciras, 25/09/2019. La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y la Fundación Bertelsmann colaborarán en el impulso de la Formación Profesional Dual en la comarca. Ambas entidades han firmado esta mañana un acuerdo por el cual la entidad cameral se adhiere a la “Alianza para la Formación Profesional Dual”.

La Cámara es la primera entidad en el Campo de Gibraltar que se incorpora a esta iniciativa cuya finalidad es la de potenciar la FP Dual en España, sistema de aprendizaje que combina la formación académica con el aprendizaje en una empresa. “Tras la puesta en marcha de nuestro programa FP Dual en la Empresa, que está obteniendo muy buena acogida entre nuestro tejido empresarial, con la adhesión a esta red esperamos disponer de nuevas herramientas para avanzar en nuestro objetivo de mejorar la empleabilidad de los jóvenes y la competitividad de las empresas a través de una formación de calidad y adaptada a las necesidades del mercado laboral. Es un reto al que esperamos contribuir de forma decidida” ha remarcado Fenoy.

Por su parte, Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, ha puesto en valor el compromiso y la labor de difusión que se realiza a través de esta Alianza. “La incorporación de una nueva entidad suma esfuerzos al trabajo que se está desarrollando para reforzar un sistema de aprendizaje de gran éxito frente al desempleo juvenil en otros países europeos” ha explicado.

La primera actuación fruto de esta colaboración tendrá lugar el próximo 8 de octubre con la participación de la Fundación en la primera de las jornadas de sensibilización destinada a empresas que organiza la Cámara de Comercio y cuya información está disponible en su web.

La Alianza para la Formación Profesional Dual es una red estatal a la que se han incorporado más de un millar de entidades, centros educativos y empresas comprometidas con el impulso y desarrollo de la FP Dual en España. Esta iniciativa nació el pasado año 2015 impulsada por la Fundación Bertelsmann, junto a la Fundación Princesa de Girona, la Cámara de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) con el objetivo de promover la calidad y la extensión de este sistema.

A través de este convenio, la Alianza respaldará a la Cámara a través de diferentes líneas de actuación. El asesoramiento en la implementación y mejora de proyectos de FP DUAL, el intercambio de conocimiento y experiencias a través de la red o el apoyo técnico, entre los instrumentos que pondrá a su disposición.

FP Dual en la Empresa

La incorporación de la Cámara de Comercio a la Alianza se encuadra en los objetivos de su programa FP Dual en la Empresa, un nuevo proyecto al que ya se han sumado empresas de la comarca y que persigue un empleo y una formación de calidad.

Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación FSE 2014-2020 (POEFE); el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz.

Saber más
Saber más
19 Sep 2019
La Cámara de Comercio de Toledo se suma a la Alianza para la FP Dual

Toledo, 19 de septiembre de 2019 -  El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Toledo, Pedro Hermida Ugena, junto al senior project manager de la Fundación Bertelsmann, Juan José Juárez, han cerrado hoy la adhesión de la institución a la Alianza para la Formación Profesional Dual.

La Alianza nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España con el objetivo de impulsar la Formación Profesional Dual en España. Actualmente, la red cuenta con más de 1.000 entidades adheridas que trabajan para mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de un modelo de FP Dual de calidad.

Desde enero de este año la Cámara de Comercio de Toledo colabora en el Programa de Formación Profesional Dual en la Empresa coordinado por la Cámara de España y financiado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Público de Empleo Estatal, mediante un conjunto de actuaciones y medidas de información, sensibilización e idoneidad de las empresas para participar y colaborar en la Formación Profesional Dual, con la adhesión que hoy se firma, desde la Cámara se da un importante paso más en esta línea.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Toledo, Pedro Hermida Ugena, ha destacado que “nuestro objetivo es favorecer el conocimiento y la adaptación del tejido empresarial al nuevo modelo de formación profesional dual y corresponsabilizarnos con las empresas sobre la importancia del tutor empresarial en la formación del aprendiz en los centros de trabajo e informar sobre los beneficios para las empresas”.

Por su parte, el senior project manager de la Fundación Bertelsmann, Juan José Juárez, ha afirmado que “en la Alianza estamos encantados de sumar a la Cámara de Comercio de Toledo como agente impulsor a la FP Dual en el territorio. Tenemos que crear cada vez más alianzas y sinergias para potenciar esta formación en todo el país y, en este sentido, las cámaras son clave para ayudarnos en esta tarea tan importante”.

El acto de adhesión ha sido precedido por una jornada sobre FP Dual que se ha celebrado en el Vivero de Empresas de la Cámara con el objetivo de contribuir a la difusión, análisis y alternativas de la FP Dual. Dicha jornada ha contado con la participación de la Fundación Bertelsmann, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y FEDETO, entre otros.

Saber más
Saber más
19 Sep 2019
COELL se adhiere a la Alianza para fomentar la FP Dial en los sectores económicos de Lleida
  • La adhesión se ha formalizado en el marco de una jornada sobre formación y ocupación en la cual ha participado también Bon Àrea

Lleida, 18 de septiembre de 2019 – El presidente de la Confederació d’Organitzacions Empresarials de Lleida (COELL), Josep M. Gardeñes, y el senior project manager de la Fundación Bertelsmann, Guillem Salvans, han cerrado hoy el acuerdo de adhesión entre la patronal leridana a la Alianza para la Formación Profesional Dual.

La Alianza nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España con el objetivo de impulsar la Formación Profesional Dual en España. Actualmente, la red cuenta con más de 1.000 entidades adheridas que trabajan para mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de un modelo de FP Dual de calidad.

El acto se ha desarrollado en el marco de la jornada “Formación y ocupación en los sectores, camino de la FP Dual”, coorganizada por COELL y la Alianza para la FP Dual, la cual ha servido para para presentar y dar a conocer los beneficios de este modelo de aprendizaje y los requisitos necesarios para su ejecución en las empresas.

El presidente de COELL, Josep M. Gardeñes, ha destacado que “el modelo de FP Dual constituye un patrón educativo innovador que prevé reorientar el sistema para mejorar las posibilidades de inserción profesional de los jóvenes, un hecho que debemos tener en cuenta en el contexto de paro y precariedad laboral”

“Desde COELL – ha recordado – tenemos claro que la formación es clave para mejorar la cualificación profesional”, y ha subrayado que “otro de los retos que tenemos delante es el de prestigiar la formación profesional y hacerla atractiva y convincente tanto para los jóvenes como para la sociedad en general”.

Finalmente, Gardeñes ha agradecido “la oportunidad de COELL de formar parte de la Alianza para la FP Dual ya que permitirá potenciar este modelo entre los jóvenes de Lleida”.

Por su parte, el senior project manager de la Fundación Bertelsmann, Guillem Salvans, ha explicado que la Formación Profesional Dual “es un modelo en el cual el centro educativo y la empresa se corresponsabilizan de la formación del aprendiz, es decir, este se forma en alternancia en ambos”.

Según el Departament d’Educació, este curso 2019 – 2020 se prevé que un total de 9.000 alumnos de segundo curso de FP Dual realicen su formación en la empresa, frente a los 7.737 alumnos del año pasado. Salvans ha destacado también que “las empresas son las primeras que tienen que comprometerse con el modelo de FP Dual ya que es la formación que imparten la que ofrece un valor añadido para los alumnos”. En este sentido ha recordado que “el curso pasado un total 4.492 empresas acogieron aprendices y esta cifra va a ir creciendo año tras año”.

Saber más
Saber más
13 Sep 2019
Mahou San Miguel se adhiere a la Alianza para la Formación Profesional Dual
  • El acuerdo entre ambas entidades forma parte de una estrategia global por parte de la cervecera para contribuir a la formación de los jóvenes talentos y adecuar sus conocimientos a las necesidades reales del mundo empresarial.
  • El convenio de colaboración permitirá a los estudiantes desarrollar su formación en el centro de producción en Málaga

Málaga, 12 de septiembre de 2019 – Javier Lacomba, Jefe de Personas & Organización de Mahou San Miguel en Málaga, junto a Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, han cerrado hoy la adhesión de la empresa a la Alianza para la FP Dual. En el acto también han estado presentes otros miembros del Comité de Gestión de Fábrica (COGEFA) y Sonia García, Asesora Técnica de la Alianza.

Uno de los principales compromisos de Mahou San Miguel es contribuir al talento de los jóvenes de nuestro país, incentivando programas formativos más enfocados hacia las necesidades laborales de las compañías.  

Por ello, en colaboración con la Alianza, la compañía desarrollará durante este curso en su centro de Málaga un proyecto de FP Dual con aprendices del Ciclo de Mantenimiento Electromecánico de la Escuela Ave María. El objetivo es desarrollar un proyecto de calidad, en el que se podrán formar  a los tutores y aprendices, así como ampliar en un futuro el proyecto a más centros y acoger también un número mayor de aprendices.

Así pues, a través de esta iniciativa, Mahou San Miguel reforzará su compromiso con los profesionales y con la provincia de Málaga, en la que la compañía lleva presente desde 1966. Con este convenio, la empresa da un nuevo paso en esta estrategia, contribuyendo a formar mejores profesionales y más especializados, adecuándose a los perfiles y a las exigencias actuales de las empresas a la hora de incorporarse al mercado laboral.

Javier Lacomba, jefe de Personas & Organización de Mahou San Miguel en Málaga, ha destacado durante el acto que “nunca antes habíamos tenido una oportunidad tan grande como en la actualidad. La digitalización y las nuevas formas de producción están produciendo cambios profundos en toda la sociedad y las compañías debemos responder al reto con agilidad, pero sin dejar de pensar en las personas. Por ello, desde Mahou San Miguel estamos realizando cambios en nuestra forma de trabajar y de actuar, con los que esperamos poder responder mejor a las necesidades tanto de los nuevos profesionales como de nuestros consumidores”.

Por su parte, Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, ha destacado el compromiso de la empresa con la formación de los jóvenes y ha afirmado que “el proyecto FP Dual que estamos llevando a cabo con Mahou San Miguel en su centro de Málaga es un claro ejemplo de calidad ya que cumple con los principales estándares, como formar a los tutores de empresa, retribuir a los aprendices y posicionar el proyecto a un nivel estratégico dentro de la compañía”.

La Alianza para la FP Dual nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España con el objetivo de impulsar la Formación Profesional Dual en España. Actualmente, la red cuenta con más de 1.000 entidades adheridas que trabajan para mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de un modelo de FP Dual de calidad.

Saber más
Saber más
22 Jul 2019
ManpowerGroup se une a la Alianza para la FP Dual

Madrid, 19 de julio de 2019 – En su continuo compromiso por impulsar la empleabilidad de las personas, ManpowerGroup se ha suscrito al acuerdo de adhesión de la empresa a la Alianza para la FP Dual. Una adhesión que para ManpowerGroup nace de su propósito: ayudar a las personas a mejorar su empleabilidad para conseguir un empleo digno y a las empresas a atraer, desarrollar y comprometer al mejor Talento.

Al acto han asistido Montse Moliner, Directora de Comunicación y RSC de ManpowerGroup y Clara Bassols, Directora de la Fundación Bertelsmann; junto con Loles Sala, Directora de Talento y Cultura de ManpowerGroup y Directora de Human Age Institute, José Manuel Mas, Director General de Experis IT, Juan José Juárez, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, Luís Miguel de la Rosa, Director de Experis Academy, y Pilar Vázquez, Asesora Técnica de la Alianza para la FP Dual.

Con el objetivo de impulsar la Formación Profesional Dual en España, la Alianza nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España. Actualmente, la red cuenta con más de 1.000 entidades adheridas que trabajan para mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de un modelo de FP Dual de calidad.

ManpowerGroup es líder mundial en soluciones innovadoras de Talento, y bajo sus cinco marcas (ManpowerGroup Solutions, Experis, Manpower, Right Management y FuturSkill) abarca todas las necesidades de talento de las empresas: trabajo flexible, selección y evaluación, formación y desarrollo, gestión de carreras profesionales, recolocación, externalización y consultoría. Además, en 2014, ManpowerGroup puso en marcha Human Age Institute, la mayor iniciativa de Talento y empleabilidad de nuestro país, que ya ha contribuido a mejorar la empleabilidad de más de 15.000 jóvenes.

Asimismo, ManpowerGroup ha lanzado Experis Academy a través de Experis IT, con el objetivo de transformar y generar el Talento que requieren las compañías, realizando el upskilling y reskilling de profesionales con el objetivo de resolver la escasez de Talento que viven las empresas.  En ese sentido, Experis Academy, impulsará un proyecto piloto de FP Dual para la formación especializada de perfiles IT entre sus empresas colaboradoras.  

Como explica Montse Moliner, “en España vivimos en la paradoja del desajuste del Talento. Un 24% de los directivos españoles declara tener dificultades para encontrar el Talento adecuado a sus organizaciones, mientras que convivimos con niveles de desempleo todavía altos. Ayudar a las empresas atraer y generar, el Talento que necesitan para su crecimiento sostenible, al tiempo que impulsamos un empleo de calidad, sostenible y con sentido, con el poder de cambiar la vida de las personas, forma parte del ADN de la compañía”. Por su parte, Clara Bassols, ha destacado el compromiso de ManpowerGroup con el talento y la empleabilidad juvenil y ha afirmado que “la FP Dual es una herramienta muy beneficiosa tanto para las empresas a la hora de captar talento como para los aprendices ya que les aporta una experiencia profesional enriquecedora”.

Saber más
Saber más
22 Jul 2019
Andalucía Aerospace se adhiere a la Alianza para la FP Dual

Sevilla, 19 de julio de 2019 – Juan Román Gallego, Director Gerente de Andalucía Aerospace, junto a Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, han cerrado hoy la adhesión del clúster a la Alianza para la FP Dual.

La Alianza nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España con el objetivo de impulsar la Formación Profesional Dual en España. Actualmente, la red cuenta con más de 1.000 entidades adheridas que trabajan para mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de un modelo de FP Dual de calidad.

La Formación Profesional Dual es un reto prioritario para el sector aeronáutico. Así se destacó el pasado mes de junio en la jornada organizada por la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio – TEDAE, en la que participó Andalucía Aerospace. En ella se insistió en la necesidad de fomentar una FP Dual con planes de formación que evolucionen continuamente en paralelo con las tecnologías del sector y que las integre de manera inmediata en todo el proceso productivo. Además, también se habló de la importancia de contemplar las especialidades necesarias para cubrir el ciclo de diseño, fabricación, comercialización y servicios aeronáuticos.

Entre los objetivos de Andalucía Aerospace destacan contribuir activamente a la capacitación y formación de los profesionales del sector, incluyendo el fomento de la FP Dual a todos los niveles de la empresa; promover un desarrollo científico y tecnológico sostenible del tejido industrial aeroespacial andaluz e impulsar ante la Administración la elaboración de planes de industrialización que contribuyan a la competitividad de las empresas asociadas. 

Según Juan Román Gallego, “estamos en un momento clave de transformación del sector aeroespacial andaluz y debemos prepararnos para poder responder a los nuevos retos con personas muy cualificadas tanto desde el ámbito universitario como desde la formación profesional. En este sentido, el impulso definitivo a la FP Dual es algo estratégico para nosotros”.

Por su parte, Ignacio de Benito ha destacado que “la FP Dual es uno de los pilares para mejorar la competitividad del sector aeronáutico y es por ello que las empresas y asociaciones deben comprometerse a promoverlo. Hoy sumamos un gran partner en la Alianza para seguir por este camino”.

Saber más
Saber más
12 Jul 2019
Auchan Retail España se suma a la Alianza para la FP Dual

Alcobendas (Madrid), 10 de julio de 2019 - Patricia González, Directora de Recursos Humanos de Auchan Retail España, junto con Clara Bassols, Directora de la Fundación Bertelsmann, firmaron ayer en el centro de formación de la organización su adhesión la Alianza para la FP Dual con el objetivo de potenciar la Formación Profesional Dual en la empresa e impulsar nuevos proyectos de esta modalidad formativa.

La Alianza es una red estatal con más de 1.000 empresas, centros educativos e instituciones comprometidas con el desarrollo de la Formación Profesional Dual en España. Nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, junto a la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España con el propósito mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de una FP Dual de calidad.

En Auchan Retail España se pretende trabajar para impulsar un proyecto de FP Dual de la familia profesional del comercio con la finalidad de mejorar la empleabilidad de jóvenes, asegurando un futuro en una empresa responsable y en constante desarrollo.

En el acto, Patricia González ha asegurado que formar parte de la Alianza para la FP Dual “supone dar un paso más en nuestro compromiso por fomentar la empleabilidad de las personas de Auchan, así como su desarrollo personal y profesional a través de la formación”.

Por su parte, Clara Bassols ha destacado el compromiso de Auchan con la empleabilidad juvenil y ha afirmado que “tenemos que ser cada vez más para impulsar la FP Dual de calidad y posicionarla en la agenda social y mediática de nuestro país”.

Saber más
Saber más
8 Jul 2019
Los Reyes reciben a la Alianza para la FP Dual por la celebración de sus cuatro años y haber llegado a los 1.000 miembros

Madrid, 8 de julio de 2019. Cuatro años después de su creación en mayo de 2015, la Alianza para la Formación Profesional Dual sobrepasa los 1.000 miembros adheridos (647 empresas, 297 centros educativos, 136 asociaciones y 82 instituciones), comprometidos con el desarrollo de una FP Dual de calidad en España. Con motivo de esta celebración, SS. MM. Los Reyes han recibido en audiencia al vicepresidente de la Fundación Bertelsmann y presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belil; al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; y al presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, así como a los demás miembros de la Comisión Ejecutiva de la Alianza para la FP Dual, en el Palacio de la Zarzuela, recepción que ya tuvo lugar el 19 de mayo de 2015 al formalizarse la Alianza.

En la audiencia, los Reyes han podido conocer los proyectos de innovación en la implantación de la FP Dual en España y el modelo formativo que contribuye a la competitividad empresarial y a la mejora del acceso de los jóvenes al mercado laboral. 

La Comisión Ejecutiva de la Alianza está formada por empresas e instituciones comprometidas con el impulso de la FP Dual y que incorporan en su estrategia el desarrollo de este modelo de formación. Entre sus funciones destacan la definición, aprobación y evaluación del funcionamiento y actividades de la Alianza, así como los recursos, prioridades y su calendarización, la captación de nuevas adhesiones, el impulso de la cooperación entre sus miembros y el reconocimiento a los proyectos más destacados de FP Dual. Actualmente, la Comisión Ejecutiva está conformada por Fundación Bertelsmann, Cámara de Comercio de España, CEOE, Fundación Princesa de Girona, Acciona, Aldi, Bankia, Fundación Bankia por la Formación Dual, Melià Hotels International, Nestlé, Repsol, Bosch España, Suez Spain y Lidl.

Las últimas adhesiones a la Alianza para la FP Dual, con las que se han sobrepasado los 1.000 miembros, han sido Círculo de Empresarios, Fundació BCN FP, Accenture y el centro educativo Ribamar.

V FORO ALIANZA PARA LA FP DUAL

Uno de los puntos clave de la audiencia ha sido el anuncio del Foro anual de la Alianza para la FP Dual, que este año cumple su quinta edición y se celebrará en el Museu de les Aigües d’Agbar en Cornellà del Llobregat (Barcelona) los días 10 y 11 de octubre, coorganizado con Suez Spain y con la colaboración de Fundació BCN FP. El Foro se centrará este año en la importancia de la comunicación en la promoción de la FP Dual, en el que se debatirá el papel de los medios de comunicación, el uso de las redes sociales y las campañas de difusión. También será una oportunidad para conocer el modelo a nivel europeo y para mostrar casos de éxito de empresas, centros educativos e instituciones, así como las experiencias de jóvenes aprendices. 

CUATRO AÑOS DE ÉXITOS

Inspirado en el modelo de Formación Profesional alemán y con resultados de éxito en varios países centroeuropeos, la Formación Profesional Dual garantiza una inserción laboral superior al 70% tras los estudios, que se imparten en España desde el curso 2013-2014. Desde entonces, más de 10.000 empresas y 900 centros educativos han ofrecido vacantes de aprendiz dentro del modelo de FP Dual, con más de 24.000 alumnos inscritos en el curso 2016-2017.

La Alianza para la FP Dual aglutina las mejores iniciativas y experiencias de FP Dual en las empresas y centros educativos españoles. Desde sus inicios, la Alianza ha apoyado a sus miembros a la hora de diseñar sus primeros proyectos de FP Dual a través de su Asesoría Técnica. De todas las entidades contactadas durante estos cuatro años, 300 empresas que no realizaban FP Dual han incorporado aprendices; 70 asociaciones sectoriales han iniciado proyectos de FP Dual y 50 centros educativos han incorporado nuevos ciclos formativos.  

Además, la Alianza realiza propuestas de mejora de la FP Dual mediante grupos de trabajo en los que participan miembros de la red; genera buenas prácticas que puedan servir de inspiración a otras entidades; reconoce los mejores proyectos cada año con el Premio Alianza para la FP Dual, y fomenta el intercambio de conocimiento. La plataforma digital lanzada hace dos años ha contribuido a que el proyecto tenga mucho más alcance e impacto. A día de hoy, la comunidad virtual sirve de punto de encuentro y de fuente de información para todas las partes involucradas.

Finalmente, la Alianza apoya la difusión del modelo entre los estudiantes y sus familias a través de la red de embajadores ‘Somos FP Dual’, formada por aprendices y ex aprendices de esta modalidad.

Sobre la Formación Profesional Dual

La Formación Profesional Dual es una modalidad formativa en la que el centro educativo y la empresa se corresponsabilizan de la formación del aprendiz. La formación se realiza en alternancia entre el centro educativo y la empresa, brindando la oportunidad a los aprendices de aplicar la teoría impartida, también en la empresa.

La FP Dual va más allá de los planes de prácticas tradicionales ya que, por un lado, las empresas imparten contenido formativo con valor curricular y, por otro, pueden adaptar el currículum académico a sus necesidades.

Saber más
Saber más
2 Jul 2019
Dachser se une a la Alianza para la FP Dual por una educación de calidad adaptada al sector    

Madrid, 28 de junio de 2019 – El operador logístico internacional Dachser, se ha unido desde hoy a la lista de compañías que impulsan la Formación Profesional Dual en España a través de su adhesión a la Alianza para la FP Dual. Aroa Jorge, Head of Human Resources en Dachser Iberia, ha sido la encargada de firmar este compromiso con Juan José Juárez, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, organización que funda la Alianza en 2015, junto con la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España.

El principal objetivo de la Alianza para la FP Dual y de Dachser en esta materia es reforzar la calidad de este tipo de formación y adaptarse a las necesidades futuras del sector, que combina de manera equitativa la parte teórica y la práctica real en empresas, en este caso, de estudios vinculados a la logística y el transporte. La estrecha relación que se inicia entre jóvenes y compañías permite conocer más de cerca el mercado laboral y el sector y actividad concretos y, para Dachser, integrar en sus filas a futuro talento profesional, antes incluso de haber finalizado sus estudios y participar desde las aulas en sus conocimientos y adquisición de aptitudes.

“La incorporación de perfiles de FP Dual especializados es crucial en el desarrollo y especialización del sector y a través de la Alianza podemos analizar y diseñar junto con otras empresas nuestras necesidades futuras en el desarrollo de personas, anticipándonos a los grandes retos de un sector dinámico y en continua evolución. Sin duda, es un proyecto de futuro creando un ecosistema de cooperación, entre los estudiantes, el sector y nuestra compañía”, ha explicado en el acto Aroa Jorge.

La principal ventaja de pertenecer al colectivo de más de 1.000 entidades adheridas a esta Alianza es que permite compartir buenas prácticas y experiencias entre ellas. “Es esencial que las empresas dispongan de herramientas para poder implantar proyectos de FP Dual. Es por ello que desde la Alianza ponemos a su disposición un equipo multidisciplinar de asesores técnicos especializados en el modelo para que den apoyo a las organizaciones que quieran inaugurar proyectos”, ha añadido Juan José Juárez durante su intervención.

En el acto, celebrado en las oficinas centrales de Dachser en Iberia, han asistido otros representantes del operador logístico dentro del área de Human Resources, así como de Alianza para la FP Dual

Saber más
Saber más
26 Jun 2019
La Alianza para la FP Dual lanza la segunda fase del proyecto con centros educativos

Barcelona, 25 de junio de 2019 - Año tras año la Formación Profesional Dual se consolida como una apuesta formativa en alza; tanto en número de aprendices y centros educativos como en empresas que apuestan por este modelo. En el curso 2017-2018, un total de 12.000 empresas ofrecieron plazas, 950 centros educativos impartieron el modelo en las aulas y entre 26.000 y 30.000 alumnos cursaron estos estudios.

Uno de los objetivos de la Alianza para la FP Dual es trabajar con todos los agentes implicados con la finalidad de impulsar mejoras en aquellos aspectos que resulten necesarios para el desarrollo de un modelo de FP Dual de calidad en España. Es por ello que la Fundación Bertelsmann, en el marco de la Alianza, el pasado 2018 inauguró un proyecto piloto con el objetivo de plasmar la visión real que tienen los centros educativos en el desarrollo del modelo actual de FP Dual y cuáles son las principales barreras que dificultan el mayor avance en su implantación.

En la primera fase del estudio se realizó una investigación sobre la percepción que tienen los centros educativos que imparten ciclos de FP Dual en las familias profesionales de Informática y Comunicaciones e Instalación y Mantenimiento. Así pues, este año el proyecto continúa implicando dos familias distintas: Administración y Gestión, y Comercio y Marketing.

A fin de poder desarrollar este proyecto, se llevarán a cabo 15 entrevistas por cada familia profesional con tutores o coordinadores de centros educativos en Cataluña, Madrid y Andalucía. Una vez realizadas, se desarrollará un taller presencial con los entrevistados con el fin de intercambiar enfoques e identificar propuestas de mejora y buenas prácticas. Finalmente, los resultados obtenidos se publicarán digitalmente en la web de Alianza para la FP Dual.

Los centros educativos que participan en esta segunda fase son:

  • En Andalucía: CDP Albaydar, CDP San Bartolomé, CDP San José, Cesur Formación, Fundación SAFA – ICET Málaga, Fundación Sopeña (San Pablo), Fundación Sopeña Juan de Vera, IES Camas, IES Joaquín Turina, IES La Zafra, IES Los Boliches, IES Miguel de Cervantes e IES Valle del Azahar.
  • En Cataluña: Centre López Vicuña, Col·legi Badalonès, INS El Calamot, INS Escola del Treball, INS Guillem Clarà, INS Poblenou, INS Vic, Sagrat Cor de Sarrià y Salesians de Sarrià.
  • En Madrid: IES Alonso de Avellaneda, IES Clara del Rey, IES Ícaro de Getafe y GSD Las Suertes.

Puedes conocer más sobre el proyecto y las conclusiones de la primera fase en el este enlace.

Saber más
Saber más
21 Jun 2019
Fundación Bertelsmann, miembro del jurado en los Premios “VET Excellence”

Este año con motivo de la “European Vocational Skills Week” se celebrarán en Helsinki el 17 de octubre los Premios de la “VET Excellence”, organizados por la Alianza Europea para el Aprendizaje (EAfA).

 

Barcelona, 21 de junio de 2019.

 

Este año Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann y representando a un think tank europeo con expertise en FP Dual, ha sido escogida para formar parte del Comité de Selección de los Premios VET Excellence, que se entregan desde hace tres años. Esta entidad reúne a gobiernos, instituciones europeas y otros actores clave con el objetivo de promover la calidad, la metodología y la imagen general de la FP dual en toda Europa.

 

Durante la cuarta Semana Europea de Habilidades Vocacionales (EVSW), que se celebrará la semana del 14 de octubre en Helsinki, tendrá lugar, una vez más, la Gala de Celebración de los Premios. Estos premios destacan la excelencia de la FP dual, brindan visibilidad y reconocimiento por el buen trabajo realizado por los miembros de la EAfA; así como motivan a sus participantes (ya sean individuos u organizaciones). Además, este acto facilita  la creación de redes, sinergias y nuevas oportunidades profesionales, permiten a los ganadores convertirse en embajadores en su campo de especialización y, finalmente, se acercan a los ciudadanos a través de una votación online de las candidaturas preseleccionadas. El Comité estará formado, además de Clara Bassols, por diferentes miembros de la EAfA, expertos en el ámbito de la FP Dual que seleccionarán el día 11 de julio de 2019  en Bruselas a los finalistas de las once categorías. Más tarde se hará una votación pública en línea que se lanzará entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre de 2019. Algunas de las categorías en las que se puede participar son por ejemplo: Training at Work Award, European Social Fund Award, European Training Foundation (ETF) Entrepreneurship Award y Teacher and Trainer Award entre otras.

Esta no es la primera vez que la Fundación Bertelsmann acude a la Semana “EVSW”. Clara Bassols fue la Embajadora de nuestro país en las actividades que se realizaron dentro de la European Vocational Skills Week en Bruselas en 2016 amadrinando así el evento en España. En 2018, también participó en un panel con expertos internacionales, en el que se hizo balance de los cinco años de la Alianza Europea de Aprendices. Ese mismo año, la Fundación Bertelsmann envió a Viena a dos embajadores de la Red “SomosFPDual” para compartir sus experiencias con los expertos asistentes.

Saber más
Saber más
20 Jun 2019
MediaMarkt Iberia, Dicomol, CIFP Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega y la Federación de Empresas de La Rioja, ganadores del III Premio Alianza para la FP Dual
  • Los galardonados han sido reconocidos por su compromiso con la Formación Profesional (FP) Dual y por su esfuerzo al apostar por este modelo dinamizador del mercado laboral
  • Joao Santos, Jefe de Unidad en la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, ha recibido el reconocimiento especial por su contribución extraordinaria a la promoción de la FP Dual
  • Capital Radio ha sido reconocida por su labor informativa en la difusión de la FP Dual y su apoyo incondicional a la Alianza para la FP Dual
  • El acto ha contado con la presencia de Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, y John de Zulueta, presidente del Círculo de Empresarios, que han destacado la importancia de tejer sinergias entre empresas y centros formativos      

 

Madrid, 19 de junio de 2019 – Tras el éxito de las pasadas ediciones en 2017 y 2018, los galardonados en la tercera convocatoria del Premio Alianza para la Formación Profesional Dual han sido MediaMarkt Iberia, Dicomol, CIFP Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega y la Federación de Empresas de La Rioja. El reconocimiento ha sido otorgado por la Fundación Bertelsmann y el Círculo de Empresarios en un acto celebrado esta tarde en el Espacio Bertelsmann de Madrid.

El jurado ha reconocido las buenas prácticas en la implementación de la FP Dual y el aumento de las sinergias entre las administraciones, los centros educativos y el tejido empresarial a través de un modelo formativo que cuenta con una tasa de inserción que supera el 70% en España y que se presenta como una herramienta clave para impulsar el empleo juvenil.

La gala de entrega de la tercera edición del Premio Alianza para la FP Dual ha sido presentada por el periodista de Atresmedia Roberto Brasero, y ha contado con las intervenciones de Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, y John de Zulueta, presidente del Círculo de Empresarios.

El vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, Francisco Belil, ha afirmado que es esencial dar visibilidad a la labor que desarrollan las empresas, organizaciones y centros educativos “que impulsan esta opción formativa tan necesaria para reducir el desempleo juvenil”. En concreto, Belil ha destacado la elevada inserción laboral de la FP Dual, que en el caso de algunos proyectos premiados alcanza el 100%. Además, ha explicado que, a través de este modelo, se impulsa la competitividad empresarial y la formación adaptada a las necesidades reales del mercado. En la actualidad, 24.000 alumnos han realizado estudios de FP Dual en España y alrededor de 10.000 empresas ofrecen plazas de aprendiz.

Por su parte el presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, ha destacado el compromiso de esta organización con la mejora de la Educación y con el impulso de la Formación Profesional Dual. Zulueta ha afirmado que “en la Educación está la clave para la superación de las desigualdades y es una gran desigualdad la que se da entre los ciudadanos que tienen empleo y los que no”. Asimismo, ha señalado que “el mundo educativo, el empresarial y el institucional tienen que ir de la mano en la búsqueda de soluciones al grave problema del desempleo juvenil”.

El jurado del premio está compuesto por un representante de cada uno de los socios promotores de la Alianza para la FP Dual (la Cámara de España, la CEOE, la Fundación Bertelsmann y la Fundación Princesa de Girona), por un representante del Círculo de Empresarios y por un representante de los premiados en la edición de 2018.

 

Proyectos ganadores del III Premio Alianza para la FP Dual

El Premio se otorga en cuatro categorías: 1) Gran empresa, 2) Pyme, 3) Centro educativo y 4) Organización.

MediaMarkt Iberia ha sido la ganadora en la categoría de Gran Empresa por tener un proyecto de FP Dual sólido implantado en 13 comunidades autónomas y adaptado a las diferentes circunstancias y regulaciones regionales. El jurado ha valorado la consolidación del proyecto, integrado en la cultura corporativa de la empresa, y que cuenta con el compromiso de su Dirección General. Además, la compañía ha sido reconocida por contribuir a la difusión de la FP Dual entre sus más de 6.800 empleados y en los medios de comunicación, y por ser asesor y ejemplo de otras empresas que quieren emprender el mismo camino. Josefa Solanilla, Directora de Recursos Humanos de MediaMarkt Iberia, ha destacado que este reconocimiento es un nuevo aliciente para la compañía para continuar en su firme apuesta por la FP Dual, ya que la empleabilidad juvenil es una cuestión de responsabilidad social. Solanilla ha subrayado que la experiencia desde su puesta en marcha ha sido muy positiva, tanto para los participantes como para la organización.

En la categoría de Pymes, el galardón ha sido para Dicomol, empresa de diseño y fabricación de moldes y matrices, en reconocimiento a su trabajo con institutos, servicios territoriales de promoción económica y otros agentes sociales para impulsar la FP Dual y evitar la desaparición de la profesión de especialista en moldes. Asimismo, se ha premiado a esta pyme, con sede en Moncada i Reixac (Barcelona) y 30 empleados, por haber promovido la adaptación curricular con la Generalitat de Catalunya y por su proactividad en la divulgación en centros educativos, ofreciendo a los jóvenes visitas a sus instalaciones. Dicomol también colabora con la asociación ASCAMM y el INS Manolo Hugué. Estela Sánchez, Dirección de Personas y adjunta a Gerencia de Dicomol, ha explicado que el Premio es un impulso para la empresa para seguir en la misma línea, valorando especialmente que desde la Alianza se experimenta la realidad de la FP Dual en primera persona. Asimismo, ha señalado que esperan servir de referente para que otras pymes se sumen a la Alianza y pierdan el miedo a incorporar y formar jóvenes en sus empresas.

En la categoría de Centro Educativo se ha galardonado a CIFP Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega, el primer Centro Integrado de FP Público de la Comunidad de Madrid que ofrece una formación integrada y especializada en Hostelería y Turismo. Ha sido premiado por su labor integradora y de reinserción educativa a través de su programa “Creamos Oportunidades en Hostelería”, creado en 2017 junto con la Fundación Mahou San Miguel y Fundación Exit, dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad social, a los que brinda oportunidades formativas a través de la FP Dual. Así, el jurado ha valorado sus esfuerzos contra el abandono escolar temprano; su colaboración intensa con la administración pública y el sector privado; y por formar a profesionales adaptados a las necesidades reales del mercado, ya que los alumnos que finalizan los estudios de FP Dual tienen una inserción laboral del 100%. Jesús Díaz, director del centro, ha señalado que recibir este premio es un reconocimiento al trabajo bien hecho, a la participación conjunta, a la sensibilidad y a la ilusión por generar oportunidades de futuro profesional.

Por último, en la categoría de Organización, el jurado ha premiado a la Federación de Empresas de La Rioja, una institución que da respuesta a la falta de perfiles profesionales cualificados e intenta armonizar la oferta y la demanda en el mercado profesional regional. La tasa de inserción laboral de los alumnos que finalizan los ciclos de FP Dual en el marco de su proyecto es del 100%. Además, ha sido reconocida su posición como agente clave para la comunidad empresarial de La Rioja, ya que aglutina a más de 70 sectoriales a través de las cuales llega a 3.000 empresas, y actúa como nexo de unión con los centros educativos. Ofrece un continuo acompañamiento a las empresas, fomenta el intercambio entre tutores de empresa y de centro, y evalúa y establece mecanismos de mejora continua del modelo dual en La Rioja. Para Jaime García-Calzada, presidente de la Federación de Empresas de La Rioja, este premio supone un importante reconocimiento a la labor que desarrollan desde 2013, y un estímulo para continuar liderando un modelo colaborativo que comparten con la Administración, los centros y la Fundación Bankia por la Formación Profesional Dual.

 

Reconocimientos especiales

La Fundación Bertelsmann ha otorgado también una mención especial a Joao Santos, Jefe de Unidad en la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, por su contribución extraordinaria a la promoción de la Formación Profesional Dual y por su compromiso con la Alianza para la FP Dual. Además, este año la Fundación Bertelsmann ha concedido por primera vez una mención especial en el ámbito de la Comunicación y la difusión que ha recaído en Capital Radio por su apuesta informativa sobre la FP Dual y su apoyo incondicional a la Alianza para la FP Dual. 

Saber más
Saber más
18 Jun 2019
El nuevo reto de la la Formación Profesional Dual

Fue en el curso escolar 2013-2014 cuando en Andalucía se puso en marcha la Formación Profesional (FP) Dual, que combina el desarrollo de las actividades formativas propias de cada titulación entre el centro educativo y la empresa. Cada año, son más los alumnos que se matriculan en estos cursos y, por ejemplo, en el actual ejercicio educativo son 54 los títulos que se imparten.

Pues bien, para conocer qué necesidades tienen las empresas y la actual oferta educativa de este tipo de enseñanza, la Junta estudia cuáles con las carencias y las mejoras a implantar para conseguir "una FP dual de excelencia", según ha puesto de manifiesto la secretaria general de Educación, Olaia Abadía, en la inauguración del tercer Foro de Empresarios de FP Dual, que se ha celebrado en el colegio Zalima.

Abadía ha destacado la importancia de promocionar y mejorar este tipo de enseñanza y ha recordado que su fomento e impulso son una de las líneas estratégicas de su departamento. 

A su juicio, "hay que dar respuesta a la demanda", al tiempo que ha señalado que también es "fundamental la colaboración de las empresas". 

El objetivo, ha continuado, es "intentar reducir la tasa de abandono escolar y también el paro". Para ello, ha detallado que la Consejería de Educación trabajará de manera conjunta con la Consejería de Economía,  Conocimiento, Empresas y Universidad.

En su intervención, Abadía también ha señalado que la FP Dual genera beneficios para las empresas y que, además, "es uno de los pilares que contribuyen al cambio de modelo productivo andaluz". En esta línea, la secretaria general de Educación ha instado a "adecuar los nuevos perfiles profesionales para atender las necesidades del mercado". 

También ha explicado que en este modelo de enseñanza "no se sustituye a ningún trabajador, ya que el alumnado está para aprender".

La jornada ha contado con el análisis de representantes empresariales de Córdoba, como el presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios; el director de Recursos Humanos de Covap, Juan José Lunar; el vicepresidente de Magtel, Isidro López Magdaleno; y el directivo de la Fundación Bertelsmann, Ignacio De Benito.

Saber más
Saber más
18 Jun 2019
Ubago Group se une a la Alianza para la Formación Profesional Dual

Málaga, 17 de junio de 2019 – Andrés Espinosa, Consejero Delegado de Ubago Group, junto a Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, han firmado hoy el acuerdo de adhesión de la empresa a la Alianza para la Formación Profesional Dual. En el acto también han asistido los responsables del programa de FP Dual en la empresa: Diego Canal, Director de Recursos Humanos de Ubago Group; los técnicos de RRHH Antonio Garcia, Lorena Crespo y Jesús Bustos; Laura Franco, Responsable de Formación y Desarrollo; y la Asesora Técnica de la Alianza para la FP Dual en Málaga, Cristina Galán.

La Alianza es una red estatal de empresas, centros educativos, asociaciones e instituciones comprometidas con el desarrollo y el impulso de una FP Dual de calidad en España. Nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España y actualmente tiene más de 1.000 miembros adheridos.

Ubago Group, dentro de sus políticas de Recursos Humanos de capacitación profesional se ha incorporado al sistema de FP Dual en el curso 2018-2019, concretamente en su factoría de La Línea de la Concepción ha acogido un total de 10 aprendices de los ciclos de FP Dual de Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad y de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados que se imparten en los Institutos Mediterráneo y Virgen de la Esperanza. Además, en el próximo curso continuará con el proyecto en La Línea y replicará la experiencia en su factoría de Málaga, incorporando nuevos aprendices y los Institutos Ave María y Universidad Laboral número 1.

Por otra parte, la empresa también se ha comprometido a formar a los tutores mediante los cursos que imparte la Alianza con la colaboración de la Fundación Bertelsmann y la JP Morgan Chase Foundation.

En el acto, Andrés Espinosa, ha destacado que “el sistema dual es el vehículo idóneo para incorporar a personas cualificadas de los distintos oficios, y que se quiere trabajar con el gobierno de Cabo verde, donde tenemos una factoría de más de 1.600 personas, un sistema similar a la dual española que permita incorporar trabajadores cualificados allí”.

Por su parte, Ignacio de Benito, ha afirmado que “Ubago Group es un referente para las empresas del sector ya que ha apostado fuerte por la FP Dual y no solo seguirá con el proyecto que ha desarrollado este curso, sino que lo ampliará para ofertar más plazas en FP Dual. Desde la Alianza estamos muy contentos de poder contar con una empresa tan comprometida con el modelo”.

Saber más
Saber más
18 Jun 2019
Grupo Peñarroya se adhiere a la Alianza para la Formación Profesional Dual

Benalmádena (Málaga), 17 de junio de 2019 – Remedios Miralles, Directora Corporativa del Departamento de Personas y Valores de Grupo Peñarroya, junto a Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, han cerrado hoy la adhesión de la empresa a la Alianza para la Formación Profesional Dual.

La Alianza es una red estatal de empresas, centros educativos, asociaciones e instituciones comprometidas con el desarrollo y el impulso de una FP Dual de calidad en España. Nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España y actualmente tiene más de 1.000 miembros adheridos.

La apuesta por la conciliación, igualdad, diversidad e inclusión son un objetivo transversal en Grupo Peñarroya, siendo estos valores el eje vertebral de sus líneas directrices en la gestión de personas. Concretamente en el área de la inclusión, la empresa ha desarrollado el programa de integración “InsértaT” que se orienta en dos líneas de actuación: programa de inclusión para el personal con grado de discapacidad y programa de formación e inclusión en colectivos vulnerables; con el objetivo de integrar todos los colectivos en pro de una empresa diversa.

Así pues, Grupo Peñarroya quiere apostar también por la FP Dual y es por ello que el próximo curso escolar acogerá aprendices de diferentes centros educativos y ciclos formativos como el de Instalaciones Eléctricas, Gestión Administrativa, Sistemas Informáticos y redes, Administración y Finanzas, Marketing y Publicidad y Cocina y Gastronomía.

Desde el departamento de Personas y Valores de Grupo Peñarroya se está trabajando actualmente en un plan de inclusión de diferentes colectivos, entre los que destaca fomentar la ‘primera oportunidad’ al empleo juvenil.

Según Remedios Miralles, “hay que poner en valor frente a la sociedad la calidad de la FP Dual y todos tenemos la responsabilidad de contribuir a mejorar las condiciones laborales de los jóvenes”. Ha subrayado que “en Grupo Peñarroya creemos que dando primeras oportunidades a los jóvenes estamos creando el futuro”.

Por su parte, Ignacio de Benito, ha destacado que “Grupo Peñarroya es una empresa muy comprometida con la formación desde sus inicios, y más ahora que implantará la Formación Profesional Dual acogiendo aprendices de diferentes ciclos formativos”. Además, ha añadido que “en la Alianza necesitamos empresas que apuesten fuerte por el modelo dual”.

Saber más
Saber más
14 Jun 2019
Zurich Seguros celebra la graduación de la primera promoción de la FP Dual especializada en seguros

Barcelona, 13 de junio de 2019

- 21 alumnos culminan esta formación única, impulsada por Zurich en 2017 en colaboración con la Generalitat de Catalunya y el apoyo de la Alianza para la Formación Profesional Dual.

 

Hoy se ha celebrado en Barcelona el acto de graduación de la primera promoción del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas especializado en Seguros, una oferta formativa única en España que se imparte en el Col·legi Badalonès y el Institut Escola del Treball. El acto, que ha tenido lugar en el auditorio del Institut Escola del Treball de Barcelona, ha contado con la presencia del Sub Director de Programes i Projectes, de Formació Professional Inicial i Ensenyaments de Règim Especial, José Antonio Andrés Villena; y Vicente Cancio, CEO de Zurich España, además de los directores de los centros educativos donde se ha impartido la especialización y la dirección del Colegio de Mediadores de Barcelona. 

Los primeros estudios de FP Dual sobre seguros

Los 21 alumnos que se han graduado hoy son los primeros en España que obtienen el título de Técnico Superior en Seguros en la modalidad de Formación Profesional Dual. Se trata de una novedosa especialización que fue impulsada en 2017 por Zurich España en colaboración con el Departamento d’Educació de la Generalitat de Catalunya y el apoyo de la Alianza para la FP Dual. 

El objetivo es formar a jóvenes profesionales para su incorporación en el sector asegurador. Para ello, durante los 2 años de estudios, los alumnos han aprendido cómo se realiza la suscripción de seguros, las distintas ramas y productos que ofrece este sector, cómo tramitar siniestros, contabilidad específica y la aplicación de las nuevas tecnologías al sector asegurador. También han podido realizar prácticas remuneradas en empresas y entidades que colaboran con este ciclo formativo como AON, Ferrer y Ojeda, Usach Correduría de Seguros, el Col·legi de Mediadors d’Assegurances de Barcelona, Confide, IberAssekuranz Brokers Correduría de Seguros, Marimon-Buendía, Carranza Correduría de Seguros y Zurich.

La siguiente promoción del ciclo, formada por 23 estudiantes, se incorpora este mes a las empresas aseguradoras que van a formarles durante el curso que viene. Además, el Institut Poblenou de Barcelona se sumará al Col·legi Badalonès y el Institut Escola del Treball como tercer centro educativo que impartirá este ciclo de FP Dual en Cataluña. Para ello, sus profesores recibirán formación durante este verano por parte de los profesionales de Zurich.

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas es una de las iniciativas que financia la Z Zurich Foundation y se enmarca en la campaña #JóvenesImparables, que tiene como objetivo contribuir al futuro de los jóvenes, tanto desde el punto de vista personal como profesional. 

Según Vicente Cancio, CEO de Zurich Seguros en España, "estamos comprometidos con el empleo y la formación de los jóvenes, y queremos ayudarles a convertirse en Jóvenes Imparables con las herramientas necesarias para afrontar cualquier reto personal o profesional".

 

Image removed.

 

Compromiso con los jóvenes y el empleo

La campaña #JóvenesImparables engloba las iniciativas de responsabilidad corporativa que Zurich España impulsa para ayudar a los jóvenes en su desarrollo y futuro profesional. Además del Ciclo Formativo Dual de Grado Superior en Administración y Finanzas con especialidad en seguros, incluye el programa Prepárate para la Vida y la colaboración con la Fundación Junior Achievement. 

Prepárate para la Vida es un programa impartido en colegios a jóvenes entre 12 y 16 años. A partir de contenidos desarrollados por el neuro-psicólogo Álvaro Bilbao, la iniciativa quiere concienciar a los adolescentes y desarrollar sus habilidades para gestionar problemas típicos de su edad, como la baja autoestima o la falta de hábitos saludables. Por su parte, Junior Achievement es un programa de voluntariado corporativo que ofrece formación y actividades en colegios e institutos a jóvenes de 14 a 17 años. Entre otros aspectos, persigue fomentar el espíritu emprendedor, romper estereotipos de género y promover el acceso de las chicas a las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

El eje creativo de la campaña #JóvenesImparables es la música, para lo que se ha compuesto una canción de rap dedicada a cada programa en las que se expresan las principales preocupaciones de los jóvenes. La campaña también se difunde a través de las redes sociales más utilizadas por los jóvenes, especialmente Instagram y YouTube.

 

Image removed.

 

Saber más
Saber más
Mostrar más noticias

Pagination

  • Previous page ‹‹
  • Page 2
  • Next page ››
Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado sobre las últimas actividades y novedades de la Alianza por la FP Dual

Stay informed - subscribe to our newsletter.
The subscriber's email address.
  • ¿Qué es la FP Dual?
  • ¿Cómo hacer Dual?
  • Materiales de interés
  • Somos FP Dual
  • Modelos de FP Dual en las CCAA
  • La FP Dual en otros países
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Qué es la Alianza para la FP Dual?
  • Estructura de gobierno
  • Promotores de la Alianza
  • Foro Alianza
  • Premio Alianza
  • La Fundación Bertelsmann
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Aviso legal
  • ¿Eres una empresa?
  • ¿Eres un centro educativo?
© Fundación Bertelsmann